UOCRA reclama por paralización de represas
Hoy a las 17 hs, varios gremios y agrupaciones se movilizarán hacia la Plaza Perito Moreno, en el centro de El Calafate, en el marco de un paro nacional contra el DNU y la Ley Ómnibus impulsados por el gobierno de Javier Milei. El gremio de obreros de la construcción (UOCRA) convoca a una concentración en su sede para luego marchar hacia el centro de la villa turística. El reclamo de este sector estará dirigido a una de las medidas que incluye el plan del nuevo gobierno: la virtual paralización de la obra pública en todo el país.
Aunque se ha aclarado que las obras ya en ejecución continuarán, esto no se refleja en la mayor obra pública actual en Argentina: las represas sobre el río Santa Cruz. Desde diciembre, las obras están paralizadas y todo indica que la situación continuará así, a menos que el gobierno nacional acceda a firmar una adenda (extensión de convenio). Esta sería la número 12 sobre la cual se negoció durante todo el año pasado, durante el gobierno de Alberto Fernández. Finalmente, se logró redactar un extenso documento que actualiza las condiciones financieras y los planes de obra de las represas "Néstor Kirchner" (Condor Cliff) y "Jorge Cepernic" (La Barrancosa). Sin embargo, ahora falta la firma de ENARSA, la empresa estatal comitente.
Esta situación mantiene en vilo a los miles de trabajadores cuyos ingresos dependen de la continuidad de la obra. Tras los reclamos por los retrasos en el pago de quincenas a fines de noviembre, en diciembre las partes firmaron un acuerdo. Hasta el 29 de febrero, la empresa constructora Gezhouba habilitará un fondo para hacer frente al pago del 80% de los trabajadores, que actualmente están sin actividad. Esto se espera que ocurra mientras se firma la adenda, que permitirá volver a contar con el financiamiento de los bancos y el gobierno chinos.
Ya en la UOCRA se habla de que si la firma de Nación a ese acuerdo no llega, la obra se paralizará definitivamente, dejando a miles de trabajadores sin empleo y a la provincia con una conflictividad social casi sin precedentes. Los trabajadores de la construcción no encontrarán dónde reubicarse si toda la obra pública se paraliza, como indicó el Gobierno Nacional. Por lo tanto, el reclamo por las represas será una de las principales banderas de la UOCRA en la manifestación de esta tarde.
Artículos relacionados