Urbana promueve responsabilidad ambiental en Comodoro Rivadavia
**Urbana entrega más de 1000 bolsas para autos y promueve la higiene ambiental en Comodoro Rivadavia**
Una iniciativa ciudadana para cuidar la ciudad
La empresa Urbana Higiene Ambiental, en el marco de la celebración del 124° Aniversario de Comodoro Rivadavia, llevó a cabo una loable iniciativa para promover la responsabilidad ambiental entre los ciudadanos. La entrega de bolsas para residuos de autos tuvo lugar el domingo 23 de febrero en el Predio Ferial.
Concienciando sobre la importancia de la limpieza urbana
Bajo el lema "No es mi residuo, pero es mi ciudad", Urbana distribuyó más de 1000 bolsas para residuos entre los automovilistas que asistieron al evento. El objetivo de esta campaña es concienciar sobre la importancia de mantener la ciudad limpia promoviendo prácticas de reciclaje y manejo adecuado de desechos.
Un paso hacia una ciudad limpia y saludable
La relevancia de esta iniciativa recae en su capacidad para crear conciencia sobre la higiene de la ciudad. Al educar a los conductores sobre la adecuada disposición de los residuos, se previene la contaminación y se impulsa una cultura de respeto por el ambiente y el espacio público. De esta forma, se involucró a la comunidad en la responsabilidad compartida de mantener la ciudad en óptimas condiciones de higiene.
Construyendo una ciudad responsable
Urbana destacó que esta acción es un paso pequeño pero significativo hacia una ciudad más limpia y responsable. Este esfuerzo conjunto resalta que la limpieza es una responsabilidad compartida, que requiere la colaboración activa de cada miembro de la comunidad. La entrega de bolsas para autos fue coordinada junto con el Municipio de Comodoro y la Secretaría de Cultura, lo que demuestra la importancia de la cooperación entre las instituciones públicas y privadas para lograr un objetivo común.
"La limpieza es esencial para el bienestar y la calidad de vida de una ciudad. Con esta iniciativa, queremos sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener la ciudad limpia y fomentar prácticas responsables para el manejo de residuos", declaró el gerente general de Urbana.
- Gerente General de Urbana
Beneficios a largo plazo
Los beneficios de esta iniciativa a largo plazo son múltiples. Se espera que al concienciar a los ciudadanos sobre la adecuada disposición de los residuos, la ciudad experimente una reducción significativa en la contaminación y una mejora general en la calidad de vida. Además, promover una cultura de respeto por el espacio público contribuye a crear un entorno más agradable y seguro para todos los habitantes.
Artículos relacionados