Vaca Muerta atrae inversiones históricas en 2024, acaparando el 75% del upstream argentino
Vaca Muerta espera un año histórico en inversiones petroleras
Proyecciones para 2024
La provincia de Neuquén se prepara para recibir el mayor nivel de inversiones petroleras de su historia en 2024, con proyecciones que alcanzan los U$S 11.361 millones. Este monto representa un 75% del total de ingresos por exploración y producción de hidrocarburos en Argentina, mientras que Chubut se ubica en segundo lugar con inversiones estimadas en U$S 1088 millones.
Las empresas del sector prevén destinar la mayor parte de los fondos, unos U$S 8.569 millones, a proyectos no convencionales, particularmente enfocados en la producción de petróleo. Los bloques convencionales, en cambio, recibirán aproximadamente U$S 2.792 millones.
Dinámica del mercado
La retracción en las inversiones en comparación con 2023 se atribuye principalmente a la retirada de YPF de unas 30 áreas convencionales en varias provincias. A pesar de ello, la cuenca neuquina continúa acaparando tres de cada cuatro dólares invertidos, gracias a su potencial petrolero (85%).
El transporte de gas, sin embargo, se ve limitado por la falta de capacidad en la infraestructura existente. Obras como la reversión del gasoducto Norte y las ampliaciones del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner son cruciales para aumentar la capacidad de transporte.
Exploración y principales inversores
Solo el 4% de las inversiones proyectadas se destinará a la exploración (U$S 467 millones), principalmente en áreas offshore (U$S 306 millones). El proyecto Fénix y la actividad exploratoria en la costa de Buenos Aires recibirán un impulso de U$S 688 millones.
YPF lidera el ranking de inversores con U$S 4.406 millones, seguida de Pan American Energy (U$S 1.600 millones), Vista (U$S 945 millones) y una lista de otras empresas que también están invirtiendo fuertemente.
Artículos relacionados