Vaca Muerta Impulsa el Empleo en La Plata: Oportunidades en Petróleo y Gas

La Plata y sus alrededores, tradicionalmente un centro académico y administrativo, están experimentando un auge inesperado en la demanda de profesionales y operarios especializados. Este crecimiento no proviene de las industrias locales convencionales, sino de la expansión vertiginosa de Vaca Muerta, la formación hidrocarburífera no convencional más importante de Argentina. El desarrollo del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) actúa como catalizador, generando una ola de contrataciones que se extiende a la región, ofreciendo oportunidades laborales en un sector dinámico y en constante evolución. Este artículo explorará en detalle las oportunidades laborales que se presentan, los perfiles más demandados, las habilidades necesarias y cómo prepararse para ingresar a este mercado laboral en expansión.

Índice

El Impulso de Vaca Muerta: Un Nuevo Motor Económico

Vaca Muerta, ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, se ha consolidado como uno de los polos energéticos más importantes de América Latina. Su potencial en hidrocarburos no convencionales, como el shale oil y shale gas, ha atraído inversiones significativas y ha impulsado el desarrollo de una infraestructura compleja y sofisticada. El Oleoducto VMOS, en particular, es un proyecto clave que facilita el transporte del petróleo crudo desde Vaca Muerta hasta los centros de refinación y exportación, incrementando la eficiencia y la capacidad productiva de la región. Este desarrollo no solo beneficia a Neuquén, sino que genera un efecto multiplicador en otras provincias, incluyendo Buenos Aires y, específicamente, La Plata, debido a su proximidad y a la presencia de empresas de servicios que operan en la cuenca.

La expansión de Vaca Muerta no se limita a la extracción de hidrocarburos. Abarca una amplia gama de actividades, desde la construcción y el mantenimiento de pozos y plantas de tratamiento, hasta la logística, el transporte, la ingeniería, la gestión ambiental y la seguridad. Esta diversidad de actividades crea una demanda constante de profesionales y operarios con diferentes niveles de experiencia y especialización. Las empresas vinculadas al no convencional están anticipando un nuevo ciclo de expansión, lo que implica una mayor inversión en infraestructura y tecnología, y, por ende, una mayor necesidad de personal calificado.

Perfiles Profesionales Más Demandados en la Región

La demanda de personal en Vaca Muerta es amplia y variada, pero algunos perfiles profesionales se destacan por su alta demanda y sus atractivas condiciones salariales. Entre ellos, se encuentran los ingenieros en petróleo, gas, mecánica, eléctrica, civil y química. Estos profesionales son esenciales para la planificación, el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de las instalaciones de producción. Además, se buscan ingenieros especializados en perforación, completación y estimulación de pozos, así como en gestión de proyectos y control de calidad.

Además de los ingenieros, la demanda de técnicos especializados es igualmente importante. Se necesitan técnicos en petróleo y gas, técnicos electricistas, mecánicos, instrumentistas, soldadores, operadores de equipos pesados y técnicos en seguridad e higiene. Estos profesionales son responsables de la ejecución de las tareas operativas y de mantenimiento, y de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad. La posesión de certificaciones vigentes y la experiencia comprobada son requisitos indispensables para acceder a estos puestos de trabajo.

Otro perfil profesional en auge son los especialistas en geociencias, como geólogos, geofísicos y geólogos de yacimientos. Estos profesionales son responsables de la exploración y evaluación de los recursos hidrocarburíferos, así como del modelado de yacimientos y la optimización de la producción. La experiencia en el uso de software especializado y el conocimiento de las técnicas de análisis de datos son habilidades muy valoradas en este campo.

Habilidades y Certificaciones Clave para el Éxito

Ingresar al mercado laboral de Vaca Muerta requiere no solo una formación académica sólida, sino también un conjunto de habilidades específicas y certificaciones que demuestren la competencia y la capacidad para desempeñar las tareas asignadas. Entre las habilidades más demandadas se encuentran el trabajo en equipo, la capacidad de resolución de problemas, la comunicación efectiva, la adaptabilidad al cambio y el compromiso con la seguridad. La experiencia en el trabajo en entornos industriales complejos y la familiaridad con las normas y estándares de la industria del petróleo y gas son también ventajas competitivas.

En cuanto a las certificaciones, algunas de las más relevantes son las relacionadas con la seguridad e higiene en el trabajo, como el curso de riesgos laborales y el curso de primeros auxilios. También son importantes las certificaciones en técnicas de perforación, completación y estimulación de pozos, así como las certificaciones en el uso de software especializado en la industria del petróleo y gas. La posesión de certificaciones internacionales, como las emitidas por organismos como la API (American Petroleum Institute) o la IADC (International Association of Drilling Contractors), puede aumentar significativamente las posibilidades de conseguir un empleo en Vaca Muerta.

El dominio del idioma inglés es otro requisito cada vez más importante, ya que muchas empresas operan en un entorno internacional y requieren que sus empleados puedan comunicarse con proveedores, clientes y colegas de otros países. La capacidad de leer y comprender manuales técnicos, informes y documentos en inglés es fundamental para el desempeño de muchas tareas.

Oportunidades Laborales Específicas en la Zona de La Plata

Si bien la mayor concentración de empleos se encuentra en la provincia de Neuquén, la zona de La Plata ofrece oportunidades laborales significativas para profesionales y operarios que deseen trabajar en Vaca Muerta. Muchas empresas de servicios que operan en la cuenca tienen oficinas o bases de operaciones en La Plata, lo que permite a sus empleados trabajar en proyectos de Vaca Muerta sin tener que trasladarse permanentemente a la provincia de Neuquén. Estas empresas ofrecen una amplia gama de servicios, como perforación, completación, estimulación, ingeniería, construcción, mantenimiento, logística y transporte.

Además, algunas empresas de tecnología y desarrollo de software que se especializan en soluciones para la industria del petróleo y gas tienen presencia en La Plata. Estas empresas ofrecen oportunidades laborales para ingenieros en informática, programadores, analistas de datos y especialistas en inteligencia artificial. La demanda de profesionales con habilidades en estas áreas está creciendo rápidamente, ya que las empresas buscan optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia mediante el uso de tecnologías innovadoras.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) juega un papel importante en la formación de profesionales para la industria del petróleo y gas. La universidad ofrece carreras de grado y posgrado en ingeniería, geociencias y otras disciplinas relevantes, y cuenta con centros de investigación que desarrollan proyectos en colaboración con empresas del sector. La UNLP también ofrece cursos de capacitación y actualización para profesionales que deseen adquirir nuevas habilidades y certificaciones.

Cómo Prepararse para Ingresar al Mercado Laboral de Vaca Muerta

Para aumentar las posibilidades de conseguir un empleo en Vaca Muerta, es fundamental prepararse adecuadamente y adquirir las habilidades y certificaciones necesarias. En primer lugar, es importante definir el perfil profesional que se desea seguir y realizar la formación académica correspondiente. Si ya se cuenta con una formación académica, es recomendable complementar los conocimientos con cursos de capacitación y actualización en áreas específicas de la industria del petróleo y gas.

En segundo lugar, es importante desarrollar las habilidades blandas que son valoradas por las empresas, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la capacidad de resolución de problemas y la adaptabilidad al cambio. Estas habilidades se pueden desarrollar a través de la participación en proyectos grupales, la realización de cursos de liderazgo y la práctica de actividades extracurriculares.

En tercer lugar, es importante crear un currículum vitae atractivo y destacar la experiencia y las habilidades relevantes para el puesto al que se postula. También es recomendable preparar una carta de presentación personalizada que explique por qué se está interesado en trabajar en Vaca Muerta y qué se puede aportar a la empresa. Finalmente, es importante estar atento a las ofertas de empleo y postularse a las que se ajusten al perfil profesional y a las expectativas salariales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://runrunenergetico.com/category/gas/

Fuente: https://runrunenergetico.com/category/gas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información