Vacunación contra Brucelosis Bovina: Senasa amplía opciones con nuevas cepas

¡Protege tu ganado bovino de la brucelosis! Senasa incorpora nuevas cepas de vacunación

Índice

Prevención de la brucelosis bovina: vacunación con nuevas cepas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha tomado medidas para fortalecer la prevención de la brucelosis bovina en Argentina. Mediante la Resolución 957/2024, el organismo incorporó dos nuevas cepas de vacunación al plan nacional: RB51 y DELTAPGM. Estas cepas se suman a la cepa 19 que se utilizaba hasta el momento.

La vacunación es una herramienta clave para controlar y erradicar la brucelosis bovina, una enfermedad bacteriana que puede causar abortos, infertilidad y pérdidas económicas a los productores ganaderos. Las nuevas cepas RB51 y DELTAPGM han demostrado una alta eficacia en la protección del ganado contra la infección.

Requisitos para la vacunación

Los establecimientos ganaderos bovinos que deseen vacunar con las nuevas cepas RB51 y DELTAPGM deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un diagnóstico negativo de brucelosis bovina para todos los animales del establecimiento, con una antigüedad no mayor a 6 meses.
  • Aplicar la vacunación a todas las terneras hembras de entre 3 y 8 meses de edad, en un único momento.
  • Llevar un registro detallado de la vacunación, indicando la fecha, la cepa utilizada y el número de animales vacunados.

Beneficios de la vacunación con las nuevas cepas

La vacunación con las nuevas cepas RB51 y DELTAPGM ofrece numerosos beneficios para los productores ganaderos:

  • Alta eficacia en la protección contra la infección por Brucella abortus, el agente causal de la brucelosis bovina.
  • Reducción de las pérdidas económicas relacionadas con la enfermedad, como abortos, infertilidad y disminución de la producción láctea.
  • Mejora de la salud y el bienestar del ganado, al reducir el riesgo de infección y sus consecuencias.
  • Contribución a la erradicación de la brucelosis bovina en Argentina, al reducir la circulación de la bacteria en la población ganadera.

Declaraciones de autoridades

"La incorporación de estas nuevas cepas al plan de vacunación es un paso fundamental para fortalecer la prevención de la brucelosis bovina en nuestro país. Estas cepas han demostrado una alta eficacia y serán una herramienta valiosa para proteger el ganado y reducir las pérdidas económicas asociadas a la enfermedad"

- Autoridad del Senasa

Recomendaciones para los productores ganaderos

Para obtener los máximos beneficios de la vacunación, los productores ganaderos deben seguir estas recomendaciones:

  • Vacunar a todas las terneras hembras de entre 3 y 8 meses de edad, en un único momento.
  • Llevar un registro detallado de la vacunación, indicando la fecha, la cepa utilizada y el número de animales vacunados.
  • Mantener una buena higiene y manejo sanitario en los establecimientos ganaderos para prevenir la introducción y propagación de la enfermedad.
  • Colaborar con el Senasa y otros organismos oficiales en las campañas de erradicación de la brucelosis bovina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210547/brucelosis-bovina-senasa-incorporo-dos-cepas-mas-plan-vacunacion

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210547/brucelosis-bovina-senasa-incorporo-dos-cepas-mas-plan-vacunacion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información