Valentín Fuster: Favaloro, un legado imborrable y la clave de la prevención cardiovascular en la infancia.
Durante una entrevista exclusiva con Crónica, el Doctor Valentín Fuster compartió un profundo mensaje sobre la importancia de la educación y el rol de las nuevas generaciones en el futuro de la salud global. “Yo creo que la educación es absolutamente crítica y cómo mejor que educar a una generación de gente joven que escucha y que tiene la posibilidad de cambiar el mundo”, afirmó.
Prioridad en la Educación y la Niñez
El cardiólogo, una de las máximas autoridades mundiales en prevención cardiovascular, sostuvo que las políticas de salud deben enfocarse especialmente en la niñez y la adolescencia. “Si usted me pregunta dónde está la prioridad, creo que en los niños y niñas antes de los 20 años”, enfatizó, en línea con su visión de una medicina basada en la prevención y la formación temprana.
Homenaje a René Favaloro
Fuster recordó con admiración al Doctor René Favaloro, destacando su legado humano, científico y educativo. “René Favaloro era una persona excepcional. Un gran amigo. Un gran profesional. Era una persona que empieza como médico rural: él sabe lo que es la gente, lo vivió”, expresó.
Además, subrayó su enorme aporte a la ciencia y su compromiso con la educación: “Favaloro conocía muy bien la importancia de la ciencia, la salud y la educación”.
El 50° Aniversario de la Fundación Favaloro
El homenaje se dio en el marco del 50° Aniversario de la Fundación Favaloro, institución que hoy forma parte de RED BASA, la red médica del Grupo Olmos, uno de los principales prestadores de salud del país.
Trayectoria y Legado de Valentín Fuster
El Doctor Valentín Fuster es una de las figuras más influyentes de la cardiología moderna. Actualmente dirige el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid y el Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinai en Nueva York.
Ha dedicado su carrera a estudiar los factores de riesgo del corazón y promover la educación en salud desde edades tempranas. Autor de más de mil publicaciones científicas y galardonado con numerosos reconocimientos internacionales, Fuster impulsa proyectos educativos bajo la premisa de que “la salud cardiovascular comienza en la infancia”.
Su pensamiento combina ciencia, empatía y compromiso social, consolidándolo como un referente mundial de la medicina preventiva y un heredero natural del legado humanista de René Favaloro.



Artículos relacionados