Vehículo robótico para Marte: tecnología de energía nuclear rompe barreras de temperatura

En el año 2028, la humanidad será testigo de un acontecimiento histórico en la exploración espacial: el aterrizaje de un rover robótico en Marte equipado con un sistema de energía nuclear capaz de soportar las temperaturas extremas (-38 °C) del Planeta Rojo.

Índice

El rover Rosalind Franklin: en busca de la vida en Marte

Bautizado en honor a la química británica Rosalind Franklin, pionera en el estudio de la estructura del ADN, el rover Rosalind Franklin es una obra maestra tecnológica diseñada específicamente para buscar indicios de vida en Marte.

Armado con tecnologías avanzadas, entre las que se incluyen un taladro capaz de perforar hasta dos metros de profundidad en el suelo marciano y un laboratorio de muestras a bordo, el rover Rosalind Franklin analizará la composición del suelo en busca de pruebas de vida pasada o presente bajo la superficie.

La energía nuclear: una fuente de calor fiable en el ambiente marciano

El aterrizaje en Marte supone un reto excepcional, ya que las temperaturas pueden descender hasta los -38 °C. Para garantizar el funcionamiento del rover en estas condiciones extremas, se utilizará un sistema de energía nuclear con unidades de calentamiento de radioisótopos (RHU).

Las RHU emplean isótopos radiactivos en descomposición, como el americio-241, para generar calor y electricidad. Esta tecnología ofrece una fuente de calor rentable en Marte, especialmente durante las operaciones de aterrizaje, en comparación con la energía solar.

Un precedente exitoso: Perseverance y la energía nuclear

El rover Perseverance de la NASA, que actualmente explora Marte, ya funciona con un sistema de energía nuclear. Utiliza el calor de la desintegración radiactiva natural del plutonio-238 para generar electricidad y alimentar sus sistemas, instrumentos de investigación y otros equipos.

NASA

El rover Rosalind Franklin utilizará americio-241, un isótopo menos potente pero más económico y fácil de obtener. Esto permitirá al rover funcionar antes de desplegar sus paneles solares, que luego proporcionarán su principal fuente de energía.

Beneficios de la energía nuclear para la misión Rosalind Franklin

Las RHU proporcionarán una fuente de calor de reserva en caso de imprevistos durante el despliegue y activación iniciales del rover.

Permitirán que el rover Rosalind Franklin opere en condiciones de poca luz, donde la energía solar es limitada.

La energía nuclear ofrece un flujo constante de calor y electricidad, lo que garantiza el funcionamiento fiable de los sistemas del rover durante periodos prolongados.

Colaboración internacional para explorar lo desconocido

La NASA apoya la misión Rosalind Franklin para continuar la sólida asociación entre Estados Unidos y Europa para explorar lo desconocido en nuestro sistema solar y más allá.

Nicola Fox, NASA

La misión Rosalind Franklin es un testimonio de la colaboración internacional en la exploración espacial. La NASA proporcionará componentes esenciales, como un vehículo de lanzamiento comercial estadounidense, RHU y tecnología de propulsión para el aterrizaje en Marte.

Esta misión unirá a científicos e ingenieros de todo el mundo en la búsqueda de vida en otro planeta, ampliando nuestro conocimiento del sistema solar y nuestro lugar en el cosmos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.rionegro.com.ar/energia/guyana-un-actor-del-continente-que-se-posiciona-en-la-produccion-de-petroleo-y-gas-3595139/

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/energia/guyana-un-actor-del-continente-que-se-posiciona-en-la-produccion-de-petroleo-y-gas-3595139/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información