Veladero: Barrick Explora Nuevas Reservas de Oro y Avanza en Expansión de Lixiviación

La minera canadiense Barrick Gold, operadora de la mina Veladero en San Juan, Argentina, continúa invirtiendo fuertemente en la exploración y expansión de su operación. En un contexto global de búsqueda de recursos y prolongación de la vida útil de las minas, Veladero se posiciona como un activo estratégico. Este artículo analiza en detalle los resultados del último informe trimestral de Barrick, centrándose en los avances de exploración, los desafíos en la producción y las inversiones en infraestructura clave, como la plataforma de lixiviación Fase 8. El objetivo es ofrecer una visión completa de la situación actual de Veladero y sus perspectivas futuras.

Índice

Exploración: La Búsqueda de Nuevas Onzas en Veladero

La prioridad principal de Barrick Gold para Veladero es clara: descubrir nuevas reservas de oro que aseguren la continuidad de la mina a largo plazo. La compañía ha intensificado sus esfuerzos de exploración, combinando la perforación cercana a la mina con una revisión a escala de distrito. Esta estrategia busca identificar nuevos sistemas de oro oxidado de alta sulfuración, similares al que sustenta la operación actual. La exploración se centra en varios objetivos prometedores, incluyendo Porfiada, el Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall, con programas de perforación planeados para el segundo semestre del año.

El objetivo Porfiada, ubicado a cinco kilómetros al norte del tajo Veladero, ha arrojado resultados particularmente alentadores. La perforación ha confirmado la presencia de un sistema oxidado de alta sulfuración con características análogas a las de Veladero, abarcando una superficie considerable de 1,4 kilómetros por 500 metros. Esta área se caracteriza por una extensa alteración por vapor, lo que sugiere un buen estado de conservación del yacimiento. Los resultados del pozo DDHPOR-05, con intersecciones de 53,8 metros con 0,36 g/t Au y 34,5 metros con 1,93 g/t Au, confirman el potencial aurífero de la zona.

Paralelamente, la exploración en el Bloque Argenta, situado a cinco kilómetros al sur del tajo Veladero, se enfoca en la extensión suroeste del yacimiento históricamente explotado. Los resultados del pozo DDH-ARG-014, con 21,4 metros con 0,56 g/t Au, incluyendo 5,15 metros con 1,05 g/t Au, sugieren una posible extensión de 500 metros del canal de mineral de Argenta. Estos hallazgos refuerzan la confianza de Barrick en el potencial de expansión de Veladero y justifican la continuación de los programas de perforación de seguimiento.

Desafíos en la Producción: Un Trimestre con Menor Rendimiento

A pesar de los avances en la exploración, la producción de oro de Veladero experimentó una caída del 13% en el segundo trimestre en comparación con el primer trimestre. Esta disminución se atribuye principalmente a la menor cantidad de onzas recuperables depositadas en la plataforma de lixiviación, una situación que, según la compañía, se ajusta al plan de producción. La gestión eficiente de la plataforma de lixiviación es crucial para optimizar la recuperación de oro y mantener la rentabilidad de la mina.

El Costo de Sostenimiento por Onza (COS/oz) aumentó un 8% en el segundo trimestre de 2025, debido a un incremento en la depreciación. Sin embargo, el Costo Total de Capital (TCC/oz) y el Costo Total Ajustado por Impacto de la Depreciación (AISC/oz) se mantuvieron en línea con los niveles del primer trimestre. Estos indicadores financieros son esenciales para evaluar la eficiencia operativa de Veladero y su capacidad para generar valor a largo plazo.

La compañía está implementando estrategias para mitigar el impacto de la menor producción y controlar los costos. Estas estrategias incluyen la optimización de los procesos de lixiviación, la mejora de la eficiencia energética y la gestión cuidadosa de los recursos hídricos. La capacidad de Barrick para superar estos desafíos será determinante para el futuro de Veladero.

Inversión en Infraestructura: La Plataforma de Lixiviación Fase 8

Barrick Gold está invirtiendo significativamente en la expansión de la infraestructura de Veladero, con un enfoque particular en la plataforma de lixiviación. La construcción de la Fase 8 de la plataforma, iniciada en el primer trimestre del año, representa una inversión de entre $250 y $270 millones. Esta nueva plataforma aumentará la capacidad de lixiviación de la mina, lo que permitirá procesar mayores volúmenes de mineral y mejorar la recuperación de oro.

La plataforma de lixiviación Fase 8 incluye una serie de componentes clave, como corte, relleno, subdrenaje, monitoreo, recolección y recirculación de fugas, impermeabilización y recolección de solución de lixiviación rica. Estos elementos están diseñados para garantizar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la operación. La implementación de tecnologías avanzadas en la plataforma de lixiviación permitirá a Barrick optimizar el proceso de recuperación de oro y minimizar el impacto ambiental.

Al 30 de junio de 2025, el gasto del proyecto Fase 8 ascendía a $53 millones ($14 millones en el segundo trimestre). La finalización de la plataforma está prevista para el primer trimestre de 2026. Una vez en funcionamiento, la Fase 8 contribuirá significativamente a aumentar la producción de oro de Veladero y a mejorar su rentabilidad. La inversión en infraestructura es un componente fundamental de la estrategia de Barrick para asegurar el futuro de la mina.

Análisis de los Resultados de Exploración en Porfiada

Los resultados obtenidos en el objetivo Porfiada son particularmente prometedores, ya que confirman la existencia de un sistema aurífero similar al de Veladero. La amplia superficie de alteración por vapor, que abarca 1,4 kilómetros por 500 metros, indica un potencial significativo para albergar grandes reservas de oro. La alteración por vapor es un indicador clave de la presencia de un sistema hidrotermal activo, que puede haber concentrado oro en el subsuelo.

Las intersecciones obtenidas en el pozo DDHPOR-05, con 53,8 metros con 0,36 g/t Au y 34,5 metros con 1,93 g/t Au, demuestran la presencia de mineralización de oro en la zona. Si bien las leyes de oro no son excepcionalmente altas, la extensión de las intersecciones sugiere que el sistema es considerablemente grande. La combinación de una amplia superficie de alteración y la presencia de mineralización de oro convierte a Porfiada en un objetivo prioritario para la exploración futura.

La compañía planea realizar perforaciones de seguimiento en Porfiada después del invierno, con el objetivo de delimitar la extensión del yacimiento y evaluar su potencial económico. Estas perforaciones se enfocarán en las áreas de la huella de alteración que aún no han sido probadas. Los resultados de estas perforaciones serán cruciales para determinar si Porfiada puede convertirse en una extensión viable de la mina Veladero.

El Potencial de Extensión en el Bloque Argenta

La exploración en el Bloque Argenta se centra en la extensión suroeste del yacimiento históricamente explotado. Los resultados del pozo DDH-ARG-014, con 21,4 metros con 0,56 g/t Au, incluyendo 5,15 metros con 1,05 g/t Au, sugieren que el canal de mineral de Argenta podría extenderse hasta 500 metros más al sur. Esta extensión representaría un aumento significativo en las reservas de oro de Veladero.

La continuidad del canal de mineral en Argenta es un hallazgo importante, ya que indica que el sistema aurífero no se ha agotado por completo. La compañía está llevando a cabo perforaciones de seguimiento para confirmar la extensión del yacimiento y evaluar su potencial económico. Estas perforaciones se enfocarán en las áreas donde se han identificado indicios de mineralización de oro.

El Bloque Argenta representa una oportunidad de bajo riesgo para aumentar las reservas de oro de Veladero, ya que se trata de un yacimiento que ya ha sido explotado en el pasado. La extensión del canal de mineral podría permitir a Barrick prolongar la vida útil de la mina y aumentar su rentabilidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/barrick-apunta-al-descubrimiento-de-nuevas-onzas-para-extender-la-vida-util-de-veladero/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/barrick-apunta-al-descubrimiento-de-nuevas-onzas-para-extender-la-vida-util-de-veladero/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información