¡Verificaciones de Twitter gratis! Descubre cómo obtener el codiciado sello azul
Elon Musk vuelve a revolucionar las verificaciones en Twitter
El regreso de las verificaciones "gratuitas"
Tras el fallido intento de cobrar por las verificaciones, Twitter vuelve a utilizar una técnica del pasado: otorgar la tilde azul a cuentas con cierto renombre de forma gratuita. Sin embargo, la plataforma se está llenando de comentarios negativos, incluso de perfiles verificados que aclaran que no han pagado por ello.
El nuevo criterio: más de 2.500 seguidores verificados
El criterio para obtener la verificación gratuita es sencillo: tener más de 2.500 seguidores verificados en Twitter. Si se cumple, la cuenta mostrará una tilde azul junto al nombre. Además, estas cuentas podrán aprovecharse de las ventajas de Twitter Premium, como la eliminación de anuncios, la publicación de mensajes más largos y una mayor repercusión en los feeds.
Ventajas para cuentas con más de 5.000 seguidores
Para los usuarios con más de 5.000 seguidores verificados, Twitter ofrece todas las características de Twitter Premium de forma gratuita. Esta suscripción incluye funciones adicionales como el acceso al chatbot Grok.
La controversia de las insignias
Desde que Musk realizó los cambios en las insignias, ha habido cierto rechazo por los sellos azules, ya que se adquieren por el hecho de pagar y no por tener una cuenta relevante. Esto dificulta saber si un usuario tiene cierto renombre o si ha pagado para que los demás crean que lo tiene.
Usuarios que no llegan a 2.500 seguidores
Para los usuarios que no llegan a 2.500 seguidores, el precio a pagar por las ventajas de Twitter Premium es de 8 euros al mes u 84 euros al año (ahorro del 12% por pago anual).
Reacciones de los usuarios
Ya hay usuarios de Twitter dando explicaciones a sus seguidores de por qué han recibido la insignia. El actor Mark Hamill fue uno de los primeros en quejarse al respecto: "Yo tampoco pagué por la mía. Por favor, no me juzguen por mi insignia azul".
El futuro de las verificaciones en Twitter
El nuevo criterio de las verificaciones en Twitter ha generado controversia y rechazo. Queda por ver cómo evolucionará la situación y si la plataforma encontrará una solución que satisfaga a todos los usuarios.
Fuente: https://hipertextual.com/2024/04/x-twitter-comienza-a-regalar-verificaciones-como-se-consiguen
Artículos relacionados