Viajar con Perros Seguros: El Sistema SRC Evita Riesgos en la Operación Salida

La operación salida de Navidad es un momento de alegría y reencuentro, pero también de mayor riesgo en las carreteras. Cada año, millones de personas se desplazan en coche para visitar a sus familias y amigos, y es crucial recordar que la seguridad de todos los pasajeros, incluyendo a nuestros compañeros caninos, debe ser una prioridad. A menudo, la atención se centra en la preparación del vehículo y el conductor, pero la seguridad de las mascotas en el coche suele ser un aspecto descuidado. Un bombero experto en seguridad canina ha descubierto un fallo crítico en los transportines convencionales y ha desarrollado una solución innovadora para proteger a los perros durante los viajes en coche.

Índice

El Riesgo Olvidado: La Seguridad Canina en el Vehículo

Viajar en coche con mascotas es una práctica común, pero la mayoría de los dueños no son conscientes de los peligros que enfrentan sus animales de compañía en caso de accidente. En una colisión, un perro sin asegurar puede convertirse en un proyectil, causando lesiones graves tanto a sí mismo como a los ocupantes del vehículo. La veterinaria María Vetican, con más de 250.000 seguidores en Instagram, ha alertado sobre la falta de normativas claras en materia de seguridad canina y la necesidad de tomar medidas preventivas. Las recomendaciones actuales a menudo se limitan a evitar que la mascota estorbe al conductor, sin abordar el riesgo real de lesiones en caso de impacto.

El problema radica en que los métodos de sujeción convencionales, como los cinturones de seguridad para perros o los transportines anclados únicamente a los cinturones, no ofrecen la protección adecuada. Estos sistemas pueden ceder durante un accidente, dejando al perro vulnerable a sufrir un latigazo cervical o a ser lanzado contra el interior del vehículo. Los perros pequeños, en particular, son más susceptibles a estas lesiones debido a su menor peso y tamaño.

El Descubrimiento del Bombero Experto: Un Fallo en los Transportines

Sergio Gasco, bombero y campeón mundial de rescate en accidentes de tráfico, ha dedicado su experiencia a la seguridad canina, identificando un fallo fundamental en la mayoría de los transportines disponibles en el mercado. Gasco observó que estos transportines, aunque diseñados para contener al perro, no están preparados para resistir las fuerzas generadas durante una colisión. La estructura de los transportines convencionales no absorbe la energía del impacto, lo que significa que el perro puede sufrir lesiones graves incluso a bajas velocidades.

El experto en rescate canino se percató de que la mayoría de los transportines se fijan al coche utilizando únicamente los cinturones de seguridad, un método que resulta insuficiente para garantizar la seguridad del animal. Los cinturones de seguridad están diseñados para sujetar a personas, no para resistir las fuerzas de un impacto que actúan sobre un objeto con el peso y la inercia de un perro. Esta deficiencia en la sujeción convierte a los transportines convencionales en una opción peligrosa para transportar a los perros en el coche.

El SRC: Un Sistema de Retención Canina Innovador

Ante este problema, Sergio Gasco, junto con otros especialistas, ha desarrollado el SRC (Sistema de Retención Canina), una solución innovadora que utiliza los mismos puntos de anclaje que las sillas infantiles. Este sistema garantiza una sujeción segura y firme del transportín al asiento del coche, evitando que se desplace o se vuelque durante un accidente. El diseño del SRC está pensado para desviar y absorber la energía del impacto, protegiendo el cuerpo del perro de posibles lesiones.

El SRC se instala de forma sencilla y rápida, utilizando los puntos de anclaje ISOFIX o el cinturón de seguridad del vehículo. Una vez instalado, el transportín queda firmemente sujeto al asiento, ofreciendo una protección superior a la de los sistemas convencionales. El sistema SRC ha sido sometido a rigurosas pruebas de choque para garantizar su eficacia y cumplir con los más altos estándares de seguridad. Este sistema representa un avance significativo en la protección de los perros durante los viajes en coche.

Perros Grandes: Alternativas Seguras para Viajar en Coche

Si bien el SRC es ideal para perros pequeños que pueden viajar en transportines, los perros grandes requieren soluciones diferentes. La veterinaria María Vetican explica que los perros grandes no pueden ir en transportines en los asientos traseros, pero sí pueden viajar con un arnés específico testado en laboratorio. Este arnés debe estar diseñado para resistir las fuerzas de un impacto y evitar que el perro salga proyectado en caso de colisión.

Para los perros grandes, el maletero puede ser una opción, pero siempre y cuando se utilice un sistema de retención adecuado. Es fundamental evitar que el perro viaje suelto en el maletero, ya que esto aumenta significativamente el riesgo de lesiones en caso de accidente. Existen diferentes sistemas de retención para el maletero, como redes o barreras, que pueden ayudar a mantener al perro seguro durante el viaje. La elección del sistema adecuado dependerá del tamaño y el comportamiento del perro.

La Importancia de la Elección del Arnés Adecuado

La elección del arnés adecuado es crucial para garantizar la seguridad de los perros grandes durante los viajes en coche. No todos los arneses son iguales, y algunos pueden no ofrecer la protección necesaria en caso de accidente. Es importante buscar un arnés que haya sido testado en laboratorio y que cumpla con los estándares de seguridad establecidos. Un buen arnés debe estar fabricado con materiales resistentes y duraderos, y debe ajustarse correctamente al cuerpo del perro.

Además del arnés, es importante utilizar un cinturón de seguridad específico para perros que conecte el arnés al enganche del cinturón de seguridad del coche. Este cinturón de seguridad debe ser lo suficientemente resistente para soportar las fuerzas de un impacto y evitar que el perro salga proyectado. Es fundamental asegurarse de que el cinturón de seguridad esté correctamente ajustado y que no permita que el perro se mueva libremente durante el viaje.

Más Allá del Sistema de Retención: Consejos Adicionales para un Viaje Seguro

Además de utilizar un sistema de retención adecuado, existen otros consejos que pueden ayudar a garantizar la seguridad de tu perro durante los viajes en coche. Es importante acostumbrar al perro a viajar en coche desde una edad temprana, para que se sienta cómodo y relajado durante el viaje. Realiza viajes cortos al principio y aumenta gradualmente la duración para que el perro se adapte a la experiencia.

Durante el viaje, asegúrate de que el perro tenga acceso a agua fresca y de que se detenga cada dos horas para que pueda estirar las patas y hacer sus necesidades. Evita alimentar al perro justo antes del viaje, ya que esto puede provocarle náuseas o malestar estomacal. Mantén la temperatura del coche agradable y evita exponer al perro a corrientes de aire frío o calor excesivo. Nunca dejes al perro solo en el coche, especialmente en días calurosos, ya que la temperatura puede subir rápidamente y poner en peligro su vida.

La Necesidad de una Normativa Clara y Específica

A pesar de los avances en materia de seguridad canina, la falta de una normativa clara y específica sigue siendo un problema. La veterinaria María Vetican destaca la necesidad de establecer estándares mínimos de seguridad para el transporte de mascotas en vehículos, con el fin de proteger a los animales de compañía y a los ocupantes del coche. Una normativa clara y específica ayudaría a concienciar a los dueños sobre la importancia de la seguridad canina y a garantizar que todos los perros viajen de forma segura.

La implementación de una normativa en este sentido requeriría la colaboración de diferentes organismos, como la DGT, las asociaciones veterinarias y las organizaciones de protección animal. Es fundamental establecer requisitos mínimos para los sistemas de retención canina, así como para la formación de los dueños sobre cómo utilizar estos sistemas correctamente. Una normativa clara y específica contribuiría a reducir el número de accidentes relacionados con el transporte de mascotas y a mejorar la seguridad vial en general.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/animales/un-bombero-experto-seguridad-canina-descubre-fallo-transportines-coche-da-solucion-segura.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/animales/un-bombero-experto-seguridad-canina-descubre-fallo-transportines-coche-da-solucion-segura.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información