Vialidad Santa Cruz en Crisis: Desfinanciamiento, Rutas Deterioradas y Reclamos Salariales Urgentes

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jacqueline Bórquez, delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, aseguró que la situación del organismo sigue siendo crítica y faltan insumos.

Índice

Desfinanciamiento y Vialidad Nacional

“Nosotros seguimos en la misma situación porque el desfinanciamiento sigue siendo igual. Lo único que nosotros logramos es que no se disuelva Vialidad”, indicó Bórquez.

Sobre la posibilidad de que la provincia asuma el mantenimiento de la Ruta Nacional 3, Bórquez recordó que por un convenio firmado en abril “ya se tendrían que haber hecho cargo”. “Parece que todavía no saben que esa parte de la ruta les corresponde a ellos por el convenio interadministrativo y que Vialidad nacional les tendría que estar pagando por los trabajos que ellos realicen ahí”, afirmó.

Reclamo de Fondos del Sisvial

Bórquez señaló que el sindicato está trabajando en un proyecto de ley de emergencia vial por dos años para reclamar los fondos del Sisvial, vinculados al impuesto a los combustibles. “Al día de hoy, Nación nos está debiendo casi $4.5 billones”, denunció.

Y agregó: “A nosotros del impuesto a combustibles nos tiene que llegar el 38,56% y el resto lo tendrían que estar repartiendo entre todas las provincias para salud, educación y vivienda que tampoco lo están haciendo”.

Estado de la Ruta y Falta de Insumos

Por otra parte, Bórquez se refirió a los 200 kilómetros de la ruta que le toca mantener a Vialidad y señaló que “la parte más complicada es la de Monte Aymond”.

“Los baches son cada vez peores. Tenemos una parte de 3 de Enero que se levantó todo el asfalto y nunca se pudo hacer”, precisó. Se está desarrollando un plan “para hacer un bacheo importante, pero se necesitan insumos para que los compañeros salgan a hacer el trabajo como corresponde”.

“No sirve atacar un bache con un poco de tierra y brea, a los dos días se levanta de vuelta”, explicó.

Críticas a las Autoridades

Bórquez apuntó a las autoridades de Vialidad, Giovanni Albea (candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza) y Rodrigo Guerra. “Cuando vos les decís que hay que arreglar las máquinas o hay que pedir la plata para que eso se solucione, te salen con el déficit cero o directamente ni te contestan porque tampoco tienen mucha idea”, cuestionó.

Paritarias y Pérdida Salarial

Por último, informó que no hubo convocatoria a paritarias desde el año pasado y la pérdida de poder adquisitivo es del 80%. “Hace un año que no tenemos aumento salarial”, advirtió.

“Hicimos una presentación en la Secretaría de Trabajo, se mandó carta documento al Administrador General Marcelo Campoy para que abra las paritarias, pero hasta el día de la fecha no hemos tenido ningún tipo de contestación”, indicó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/jacqueline-borquez-el-desfinanciamiento-sigue-igual

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/jacqueline-borquez-el-desfinanciamiento-sigue-igual

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información