Vicuña busca Responsable de Proveedores en San Juan: Cumplimiento, Sostenibilidad y Desarrollo Local.

La ambiciosa expansión minera en San Juan, Argentina, con los proyectos Josemaría y Filo del Sol, trae consigo un desafío crucial: la construcción de una red de proveedores robusta, confiable y socialmente responsable. Vicuña, la compañía a cargo, busca un profesional clave para liderar este proceso, en un contexto de crecientes tensiones con proveedores locales que demandan prioridad en las contrataciones. Este artículo analiza en profundidad el rol del Responsable de Gestión de Proveedores, las responsabilidades inherentes al cargo, los requisitos exigidos y el contexto socio-político que lo define, ofreciendo una visión completa de la importancia estratégica de esta posición.

Índice

El Contexto de la Expansión Minera y las Demandas Locales

La minería en San Juan está experimentando un auge significativo, impulsado por el potencial de proyectos como Josemaría y Filo del Sol. Estos proyectos no solo representan una importante inversión económica, sino también una oportunidad para el desarrollo local. Sin embargo, este crecimiento genera expectativas y tensiones, especialmente en relación con la participación de proveedores locales en la cadena de suministro. La reciente mención de Vicuña sobre la posible incorporación de trabajadores y empresas chilenas ha exacerbado estas tensiones, generando reclamos por parte de los proveedores sanjuaninos que buscan asegurar su lugar en el nuevo panorama económico.

La demanda de prioridad para los proveedores locales se basa en la idea de que la minería debe generar beneficios tangibles para la comunidad anfitriona. Esto incluye la creación de empleo, el desarrollo de capacidades locales y el fortalecimiento de la economía regional. Los proveedores locales argumentan que tienen un conocimiento profundo del territorio, una relación establecida con la comunidad y un compromiso con el desarrollo sostenible de la provincia. La gestión de estas expectativas y la búsqueda de un equilibrio entre la eficiencia económica y la responsabilidad social son desafíos fundamentales para Vicuña.

El Rol Estratégico del Responsable de Gestión de Proveedores

En este contexto, el Responsable de Gestión de Proveedores emerge como una figura central. Su rol va más allá de la simple selección y contratación de proveedores; implica la construcción de una red de proveedores que sea estratégica para el éxito de los proyectos, al mismo tiempo que se alinea con los principios de sostenibilidad, legalidad y desarrollo local. Este profesional debe actuar como un puente entre la compañía, los proveedores locales e internacionales, y las diferentes áreas internas de Vicuña.

La gestión integral del proceso de incorporación y debida diligencia es crucial. Esto implica verificar que los proveedores cumplan con todos los requisitos técnicos, legales, regulatorios y de sostenibilidad establecidos por Vicuña y las autoridades competentes. La debida diligencia no solo busca prevenir riesgos legales y financieros, sino también asegurar que los proveedores compartan los valores de la compañía en materia de ética, derechos humanos y protección del medio ambiente. Un proceso riguroso de debida diligencia es fundamental para construir una base de proveedores confiable y transparente.

Responsabilidades Clave: Un Análisis Detallado

Las responsabilidades del cargo son amplias y demandan un perfil profesional versátil. La coordinación del proceso de incorporación de proveedores, desde el registro inicial hasta la definición de perfiles de riesgo, es una tarea fundamental. Esto implica la recopilación y verificación de documentación, la evaluación de la capacidad técnica y financiera de los proveedores, y la identificación de posibles riesgos asociados a su contratación. La eficiencia en este proceso es clave para agilizar la puesta en marcha de los proyectos.

La promoción de la registración y carga documental en plataformas digitales, a través de capacitaciones y asistencia técnica, es esencial para fomentar la participación de proveedores locales, especialmente aquellos que pueden tener limitaciones en cuanto a acceso a tecnología o conocimientos técnicos. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a las oportunidades de negocio y asegurar que los proveedores locales puedan competir en igualdad de condiciones. La integración con plataformas como SAP y E-Procurement es crucial para optimizar la gestión de la cadena de suministro y garantizar la trazabilidad de las operaciones.

El mantenimiento actualizado de la base de datos de proveedores, asegurando calidad, trazabilidad e integración con plataformas como SAP y E-Procurement, es una tarea continua que requiere atención al detalle y un conocimiento profundo de los sistemas de gestión de la información. La centralización de la documentación en SAP garantiza la confiabilidad y uniformidad de los datos, facilitando la toma de decisiones y el cumplimiento normativo. El seguimiento de medidas de mitigación de riesgos y la optimización de la red de proveedores mediante análisis de criticidad, cumplimiento y desempeño son tareas proactivas que contribuyen a la mejora continua de la cadena de suministro.

La coordinación con proveedores de plataformas digitales para optimizar funcionalidad y accesibilidad, la implementación de controles internos para garantizar la legalidad y vigencia de documentos críticos, el reporte a Compliance de incidentes o desviaciones detectadas, y la generación de informes periódicos y KPIs son tareas esenciales para asegurar la transparencia, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. La capacidad de generar informes precisos y oportunos es fundamental para la toma de decisiones estratégicas.

Requisitos del Candidato Ideal: Habilidades y Experiencia

El perfil del candidato ideal se define por una combinación de formación académica, experiencia profesional y habilidades técnicas. La formación en Administración, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial, Derecho o carreras afines proporciona una base sólida para comprender los diferentes aspectos de la gestión de proveedores. La experiencia mínima de 3 años en gestión de proveedores, Compliance o funciones similares es fundamental para demostrar un conocimiento práctico de los procesos y desafíos asociados al cargo.

El manejo avanzado de SAP ERP y Excel es indispensable, ya que estas herramientas son esenciales para la gestión de la información y la generación de informes. El conocimiento de Power BI es deseable, ya que permite visualizar los datos de manera más efectiva y facilitar la toma de decisiones. El conocimiento de sistemas de incorporación y debida diligencia de proveedores, así como de la cadena de suministro y gestión de datos maestros, son habilidades clave para el éxito en el cargo.

Las habilidades para coordinar con áreas multidisciplinarias (Contratos, Legal, Sostenibilidad) son cruciales, ya que el Responsable de Gestión de Proveedores debe interactuar con diferentes departamentos dentro de la compañía. El dominio avanzado de inglés (oral y escrito) es preferible, ya que Vicuña es una compañía con operaciones internacionales. La disponibilidad para trabajar presencialmente en San Juan y, eventualmente, en otras locaciones, es un requisito indispensable. La experiencia en minería o sectores industriales se valora positivamente, ya que proporciona un conocimiento específico de los desafíos y oportunidades del sector.

El Desafío de la Inclusión y el Desarrollo Local

El éxito del Responsable de Gestión de Proveedores no se medirá únicamente en términos de eficiencia y cumplimiento normativo, sino también en su capacidad para promover la inclusión y el desarrollo local. Esto implica identificar y apoyar a los proveedores locales, brindándoles capacitación y asistencia técnica para que puedan cumplir con los requisitos de Vicuña. También implica fomentar la creación de alianzas estratégicas entre proveedores locales e internacionales, para que puedan compartir conocimientos y experiencias.

La construcción de una base de proveedores confiable, trazable e inclusiva es un proceso a largo plazo que requiere un compromiso constante por parte de Vicuña y su equipo de gestión. El Responsable de Gestión de Proveedores juega un papel fundamental en este proceso, actuando como un catalizador para el desarrollo económico y social de la provincia de San Juan. La transparencia, la comunicación efectiva y la colaboración son elementos clave para construir relaciones sólidas y duraderas con los proveedores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/vicuna-busca-profesional-para-gestionar-la-relacion-con-proveedores-nacionales-e-internacionales/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/vicuna-busca-profesional-para-gestionar-la-relacion-con-proveedores-nacionales-e-internacionales/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información