Vidal en la mira: Judiciales denuncia concentración de poder y amenaza a la democracia en Santa Cruz.
El comunicado de Judiciales es claro: la maniobra del Ejecutivo no garantiza un Poder Judicial más plural y transparente, sino que significa más concentración de poder y menos democracia.
Denuncia de Falta de Participación
Denuncian que no hubo consulta ciudadana, ni debate abierto, ni participación real de los trabajadores judiciales en una decisión de semejante trascendencia institucional.
Problemas Estructurales de la Justicia
Para el gremio, sumar vocales en un mecanismo cerrado y opaco no resuelve los verdaderos problemas de la Justicia en Santa Cruz.
Estos problemas incluyen la falta de recursos, la sobrecarga laboral, el colapso de los juzgados del interior y la urgente necesidad de garantizar el acceso a la justicia para toda la sociedad.
“Mientras se reparten sillones en lo alto, la gente espera respuestas abajo. Y esas respuestas siguen sin llegar”, remarcaron con crudeza.
Acusaciones al Gobierno de Vidal
El cuestionamiento apunta directo al corazón del gobierno de Vidal, acusado de condicionar al Poder Judicial con decisiones políticas que profundizan la desconfianza social hacia las instituciones.
Necesidad de Autonomía Judicial
Santa Cruz necesita un Poder Judicial autónomo, con independencia y legitimidad social.
Sin eso, no hay derechos garantizados ni democracia plena.
Preocupación Generalizada
El repudio de Judiciales expone lo que muchos ven con preocupación: un gobierno que concentra poder mientras los problemas reales de la provincia siguen sin resolverse.
Artículos relacionados