Vidal prevé independencia económica en año y medio
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, convocó nuevamente a la Mesa Político Sindical en su nuevo rol como líder del Poder Ejecutivo provincial. Durante la reunión, realizó un análisis crítico de la situación actual tanto a nivel provincial como nacional, y afirmó que en un año y medio la provincia logrará la independencia económica del gobierno nacional.
Vidal destacó la importancia de poder gobernar sin depender de los ingresos nacionales de Coparticipación (COPA) o de las partidas discrecionales que anteriormente se recibían como aportes del Tesoro. Sin embargo, comunicó que actualmente el gobierno nacional ya no envía más fondos por vía de aportes y que solo se cuenta con los ingresos provenientes de la Coparticipación.
Ante esta situación, Vidal expresó su preocupación por la recesión económica que afecta a la provincia y que repercute en la disminución de los fondos de la Coparticipación. Esta situación también afecta a los municipios, quienes reciben menos dinero para el funcionamiento de servicios esenciales como la salud y la educación.
El gobernador manifestó su compromiso de trabajar incansablemente para superar estos desafíos. Afirmó que estará presente en todos los rincones de la provincia, dispuesto a escuchar y dialogar con los ciudadanos. Reconoció que puede cometer errores, pero siempre estará dispuesto a corregirlos y aprender de ellos, manteniendo un trato respetuoso y educado.
En la reunión participaron diversos gremios y organizaciones, entre ellos Luz y Fuerza, Sutep, Apap, Amet, Secafip, Upsra, Fento, Panaderos, Aleara, Petroleros Jerárquicos, Taxis, Atemsa, Atumpa, Sadop, Aatrac, Fraternidad, Vialidad Nacional, Upsap, Federación de la carne, Somu y Sitigas.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, convocó nuevamente a la Mesa Político Sindical en su nuevo rol como líder del Poder Ejecutivo provincial. Durante la reunión, realizó un análisis crítico de la situación actual tanto a nivel provincial como nacional, y afirmó que en un año y medio la provincia logrará la independencia económica del gobierno nacional.
Vidal destacó la importancia de poder gobernar sin depender de los ingresos nacionales de Coparticipación (COPA) o de las partidas discrecionales que anteriormente se recibían como aportes del Tesoro. Sin embargo, comunicó que actualmente el gobierno nacional ya no envía más fondos por vía de aportes y que solo se cuenta con los ingresos provenientes de la Coparticipación.
Ante esta situación, Vidal expresó su preocupación por la recesión económica que afecta a la provincia y que repercute en la disminución de los fondos de la Coparticipación. Esta situación también afecta a los municipios, quienes reciben menos dinero para el funcionamiento de servicios esenciales como la salud y la educación.
El gobernador manifestó su compromiso de trabajar incansablemente para superar estos desafíos. Afirmó que estará presente en todos los rincones de la provincia, dispuesto a escuchar y dialogar con los ciudadanos. Reconoció que puede cometer errores, pero siempre estará dispuesto a corregirlos y aprender de ellos, manteniendo un trato respetuoso y educado.
En la reunión participaron diversos gremios y organizaciones, entre ellos Luz y Fuerza, Sutep, Apap, Amet, Secafip, Upsra, Fento, Panaderos, Aleara, Petroleros Jerárquicos, Taxis, Atemsa, Atumpa, Sadop, Aatrac, Fraternidad, Vialidad Nacional, Upsap, Federación de la carne, Somu y Sitigas.
Artículos relacionados