Villarruel vs Milei: Guerra abierta en La Libertad Avanza y tensión por el Senado

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel, otrora socios en la construcción de un proyecto político disruptivo, ha virado hacia una confrontación abierta que amenaza la estabilidad de La Libertad Avanza. La derrota del oficialismo en el Senado, sumada a diferencias ideológicas y de gestión, ha desencadenado una serie de declaraciones y réplicas en redes sociales que exponen una fractura profunda. Este artículo analiza en detalle los desencadenantes de este conflicto, las declaraciones más contundentes de Villarruel, y las implicaciones para el futuro del gobierno y del partido.

Índice

El Detonante: La Derrota en el Senado y las Acusaciones de Milei

La votación en el Senado, donde el proyecto de ley ómnibus de Milei sufrió un revés significativo, fue el catalizador de la crisis. El gobierno responsabilizó directamente a Villarruel por la falta de apoyo de algunos senadores, acusándola de no haber ejercido la influencia necesaria para asegurar la aprobación de la propuesta. Estas acusaciones, expresadas a través de fuentes cercanas al Presidente, fueron percibidas por la Vicepresidenta como una traición y una falta de reconocimiento a su rol institucional. La tensión latente, que ya se percibía en las semanas previas, estalló a la luz pública.

La estrategia de Milei, caracterizada por un estilo confrontativo y una comunicación directa, chocó con el perfil más moderado y pragmático de Villarruel. Mientras el Presidente buscaba imponer su agenda a través de la fuerza y la polarización, la Vicepresidenta intentaba construir consensos y buscar acuerdos con otros actores políticos. Esta diferencia de enfoques generó fricciones constantes y dificultó la coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

La Respuesta de Villarruel: Defensa del Rol Constitucional y Críticas a la Gestión

En lugar de responder directamente a las acusaciones de Milei, Villarruel optó por una estrategia de réplica indirecta a través de su cuenta de Instagram. Respondiendo a comentarios de usuarios que la criticaban, la Vicepresidenta reafirmó su compromiso con el cumplimiento de su "rol constitucional" y defendió sus acciones en favor de los sectores más vulnerables, como jubilados y discapacitados. Esta defensa se tradujo en cuestionamientos a las políticas de ajuste y ahorro propuestas por el gobierno, sugiriendo que se priorizaban recortes indiscriminados en detrimento de la protección social.

La frase "Si hay equilibrio entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo" se convirtió en un símbolo de la confrontación. Villarruel insinuaba que el gobierno estaba gastando recursos en áreas consideradas superfluas mientras descuidaba las necesidades básicas de la población. Esta crítica, aunque velada, representó un desafío directo a la línea de pensamiento de Milei.

Acusaciones de Falta de Diálogo y Desairé en el Tedeum

Villarruel no se limitó a cuestionar las políticas de Milei, sino que también lo acusó de falta de diálogo y de no comportarse "adultamente". La Vicepresidenta se quejó de que el Presidente no la había informado sobre sus planes y decisiones, y que se comunicaba principalmente a través de redes sociales y discursos públicos, sin buscar un entendimiento directo. Esta falta de comunicación, según Villarruel, dificultaba la gobernabilidad y generaba incertidumbre.

El incidente del Tedeum del 25 de mayo, donde Milei evitó saludar a Villarruel, fue otro punto de inflexión en la relación. La Vicepresidenta consideró este gesto como una falta de respeto y una demostración de la ruptura definitiva. En sus respuestas en Instagram, Villarruel lamentó que el Presidente no pudiera ni saludar a la persona con la que había llegado al poder, y enfatizó que ella, a pesar de las diferencias, mantenía la educación y el respeto institucional.

Críticas a Karina Milei y Lilia Lemoine: El Círculo Rojo del Presidente

La réplica de Villarruel se extendió también a figuras cercanas a Milei, como su hermana Karina y la diputada Lilia Lemoine. La Vicepresidenta insinuó que estas personas ejercían una influencia negativa sobre el Presidente, y que eran responsables de la falta de diálogo y de la escalada de la tensión. Al responder a un usuario que le recordaba que "el dueño de las ideas" es el Presidente, Villarruel ironizó: "No sé por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto".

Estas críticas, aunque indirectas, apuntaban a deslegitimar el círculo íntimo de Milei y a cuestionar su capacidad para tomar decisiones objetivas. Villarruel parecía sugerir que el Presidente estaba siendo manipulado por personas que no compartían su visión original y que lo estaban llevando por un camino equivocado.

El Estilo de Vida y las Acusaciones de Corrupción

La confrontación también se extendió al ámbito personal. Villarruel cuestionó el estilo de vida de Milei y su hermana, acusándolos de utilizar aviones privados, viajar por el mundo y vivir en un palacio mientras la sociedad enfrentaba dificultades económicas. En contraste, la Vicepresidenta enfatizó que ella vivía en su propio departamento, con su propio sueldo, y que se movía en avión de línea, visitando todo el país y conociendo de cerca la realidad de los argentinos.

Ante las acusaciones de haberse corrompido, Villarruel respondió con ironía: "¿En serio yo me corrompo viviendo en mi depto y viviendo de mi sueldo o se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo la pasa la sociedad?". Esta respuesta buscaba deslegitimar las críticas de Milei y su entorno, y presentarse como una figura honesta y comprometida con el bienestar del pueblo.

La Ruptura Definitiva: Un Futuro Incierto para La Libertad Avanza

La relación entre Milei y Villarruel, que comenzó como una alianza estratégica, ha llegado a un punto de ruptura que parece irreversible. Los gestos de desaire, las acusaciones públicas y las críticas en redes sociales han erosionado la confianza y han generado un clima de hostilidad que dificulta cualquier posibilidad de reconciliación. Esta fractura interna amenaza la estabilidad de La Libertad Avanza y podría tener consecuencias significativas para el futuro del gobierno.

La falta de diálogo y la ausencia de una estrategia común podrían llevar a una parálisis legislativa y a una mayor dificultad para implementar las reformas propuestas por el gobierno. Además, la confrontación entre Milei y Villarruel podría abrir una brecha dentro del partido, generando divisiones y debilitando su capacidad para competir en futuras elecciones. El futuro de La Libertad Avanza, y del propio gobierno, pende de un hilo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/politica/los-polemicos-mensajes-de-victoria-villarruel-que-avivaron-el-enfrentamiento-con-milei_a6873acd26be6db666294bea2

Fuente: https://adnsur.com.ar/politica/los-polemicos-mensajes-de-victoria-villarruel-que-avivaron-el-enfrentamiento-con-milei_a6873acd26be6db666294bea2

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información