Violencia de género en España: Aumento alarmante del 12,1% en 2023
Los casos de violencia de género en España alarman con un repunte histórico en 2023. El Instituto Nacional de Estadística (INE) expone un incremento del 12,1% en mujeres maltratadas por su pareja o expareja, junto a un aumento en el número de agresores masculinos y casos de violencia doméstica.
El perfil de las víctimas
El 47,8% de las víctimas de violencia de género tienen entre 33 y 44 años. El INE destaca que el 42,2% mantenía una relación de pareja o expareja de hecho con el hombre denunciado, mientras que el 34,7% eran novias o exnovias.
El aumento de los agresores
El número de hombres agresores también aumentó un 9,7%, alcanzando los 36.434 denunciados. La violencia doméstica también experimentó un incremento, con un 61,1% de víctimas femeninas y un 38,9% masculinas.
Medidas cautelares y protección
El Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género del Ministerio de Justicia registró un aumento del 11,6% en las víctimas y denunciados con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas en 2023.
En los asuntos de violencia doméstica se dictaron 18.263 medidas cautelares, un 10,4% más que el año anterior. El 70,3% de estas medidas recayeron sobre hombres y el 29,7% sobre mujeres.
Artículos relacionados