Violencia de Género en Santa Cruz: Más de 3000 Denuncias en 2025 y Avances en la Protección a Víctimas

Desde enero en Santa Cruz se registraron más de tres mil denuncias de casos de violencia contra la mujer. La mayoría es por violencia psicológica y física, según datos estadísticos recabados del Sistema Integral de Denuncias (SID). El registro incluye la totalidad de las denuncias tomadas en las Oficinas y Comisarías de la Mujer y la Familia de la provincia. El relevamiento alcanza a siete localidades.

Índice

Presentación de Estadísticas y Ampliación del SID

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana junto al Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía, presentó las estadísticas del Sistema Integral de Denuncias.

Además, se dio inicio a la Tercera Etapa del Sistema, llevando su Formulario Único a las comisarías de jurisdicción de la Zona Sudoeste, buscando que la respuesta especializada llegue a más localidades.

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana brindó una charla y oficializó los datos estadísticos recabados del SID, desde el primero de enero hasta la actualidad. Este avance exige la máxima profesionalización, por ello, el personal de jurisdicción recibirá capacitaciones extensas sobre el abordaje de violencias.

Asimismo, se trabaja arduamente para garantizar un servicio de contención y excelencia, reconociendo la compleja carga emocional de estos casos.

El SID: Un Avance en la Gestión de Denuncias

El SID representa un avance significativo en la gestión de denuncias. Llegó para modernizar y optimizar el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Esto permite elaborar estadísticas, analizarlas y luego planificar y ejecutar políticas públicas efectivas.

Estadísticas Detalladas del SID

Desde el 1 de enero del 2025, a la actualidad, se recepcionó un total de 3023 denuncias, de las cuales 2051 fueron por violencia de género, 889 por violencia familiar y 83 por otros motivos. Estos números refieren a Río Gallegos, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Caleta Olivia y Pico Truncado.

En cuanto a los denunciantes, 2699 fueron las víctimas, 306 terceros y 18 fueron de oficio.

Respecto a las víctimas por género, se desprende que 2331 fueron mujeres cis, 674 varón cis, 6 mujer trans/travesti, 4 varón trans, y 8 otras identidades de género.

694 de los denunciados tienen antecedentes penales.

El rango de edades de las víctimas se concentra mayoritariamente entre 30 y 39 años (1042 personas), seguido por el rango de 40 a 49 años (542 personas).

El 33.8% de los denunciados son ex pareja no conviviente, el 14.4% ex pareja conviviente y el 10.3% pareja conviviente.

Tipos de Violencia y Medidas Solicitadas

Los tipos de violencia registrados fueron: 1568 psicológica (insultos); 1259 psicológica (persecución, hostigamiento, control, otros); 1111 psicológica (amenazas verbales); 1094 física; 281 ambiental (daños en el entorno); 262 económica/patrimonial; 185 física con elemento; 40 simbólica (estereotipos); y 7 política.

Respecto a las medidas solicitadas, 1800 fueron prohibición de acercamiento a la víctima, 1123 prohibición de contacto, 684 prohibición de acercamiento a familiares, y 323 exclusión del hogar.

Para ver todas las estadísticas en detalle, y por localidad, acceder al siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1aJh-5nO09ijciF_3NhHsUrr83I0oiCO-?usp=sharing

Origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres

La elección del 25 de noviembre se remonta a un trágico suceso en la República Dominicana. En 1960, las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como "Las Mariposas", fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo.

Las hermanas eran activistas políticas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/sociedad/2025/11/desde-enero-en-santa-cruz-se-registraron-mas-de-tres-mil-denuncias-de-casos-de-violencia-contra-la-mujer

Fuente: https://winfo.ar/sociedad/2025/11/desde-enero-en-santa-cruz-se-registraron-mas-de-tres-mil-denuncias-de-casos-de-violencia-contra-la-mujer

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información