Viura: El tesoro energético bajo un pueblo vinícola
El pueblo de Sotés, en La Rioja, con apenas 250 habitantes, alberga un tesoro energético bajo sus pies: el gas natural. El Proyecto Viura, que explota este recurso desde 2017, afronta ahora una nueva etapa de inversiones por parte de Heyco Energy Iberia que triplicará su capacidad de producción.
Heyco Energy invierte 80 millones de euros en el Proyecto Viura
El presidente de Heyco Energy, George Yates, ha anunciado una inversión de 80 millones de euros en los próximos dos años para elevar la capacidad de la planta de Sotés hasta el 80% o 90%. "Esto nos permitirá cubrir el consumo energético equivalente a 330.000 hogares durante 15 años", ha apuntado Yates. La inversión incluye la perforación de tres nuevos pozos y la reparación de uno actualmente inactivo.
El gas natural de Viura reduce la huella de carbono
A diferencia del gas natural importado en buques metaneros, el procedente del Proyecto Viura reduce la huella de carbono en un 80%. "Esto contribuye a que España sea menos dependiente de las importaciones y a luchar contra el cambio climático", ha destacado el director de Negocios de Heyco Energy Iberia, David Alameda.
El Proyecto Viura genera empleo y recursos económicos
La explotación del gas natural en Sotés genera empleo directo e indirecto para unas 80 personas. Con los nuevos pozos, esta cifra aumentará en 50 trabajadores más. Además, los recursos generados se traducen en impuestos que recauda el Gobierno de España y que se devuelven en parte a la comunidad y a los municipios.
Reservas de gas probadas de 3 BCM
Se estima que el yacimiento de Viura contiene un volumen probado de al menos 3 BCM (3.000 millones de metros cúbicos) de gas natural. "Desde 2017, ya hemos producido 0,5 BCM, pero no descartamos que la roca almacén pueda alojar cantidades mayores", ha señalado Alameda.
Artículos relacionados