Vuelos de Globos Superpresión de la NASA sobrevolarán Santa Cruz

Columbia Scientific Balloons Facility llega a Santa Cruz: Una experiencia aeroespacial sin precedentes

Índice

Vuelos de globos superpresión en la Patagonia

La provincia de Santa Cruz se prepara para presenciar un fenómeno científico extraordinario: los vuelos de globos superpresión (SPB) de la NASA. Estos gigantes del aire, diseñados para alcanzar alturas estratosféricas, sobrevolarán la región en el segundo trimestre del año, brindando a la comunidad científica la oportunidad de explorar los misterios del espacio cercano.

Los globos SPB, con un volumen de 532.000 metros cúbicos y un diámetro aproximado al del estadio Forsyth Barr de Dunedin (Nueva Zelanda), están diseñados para flotar a una altitud constante, proporcionando una plataforma estable para experimentos científicos. Llenos de helio y presurizados, estos globos permiten vuelos de larga duración en condiciones estratosféricas favorables del hemisferio sur.

Wanaka, en Nueva Zelanda, es el sitio de lanzamiento exclusivo de la NASA para misiones de globos de larga duración y en latitudes medias. Desde allí, los globos SPB emprenderán su viaje sobre la Patagonia, con altas probabilidades de sobrevolar Santa Cruz, según los estudios de la agencia espacial estadounidense.

Objetivo científico: Explorar el universo desde la estratosfera

Los globos SPB son plataformas extraordinarias para la investigación astrofísica, ampliando significativamente las posibilidades de exploración espacial cercana. Estos globos están equipados con telescopios especializados y otros instrumentos científicos capaces de capturar imágenes de la galaxia en diferentes longitudes de onda y detectar partículas de alta energía y neutrinos.

Los científicos a bordo de los globos SPB utilizarán estos datos para estudiar la formación y evolución del universo, investigar los orígenes de los rayos cósmicos y comprender mejor la naturaleza de la materia oscura. La información recopilada contribuirá a nuestra comprensión del cosmos y nos acercará a desentrañar los misterios del espacio.

Participación de Santa Cruz: Apoyo a la misión aeroespacial

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz ha expresado su apoyo y disposición para colaborar con la misión de los globos SPB. Reconociendo el valor científico y tecnológico de este evento, la provincia facilitará el soporte operativo y estará en alerta ante cualquier situación imprevista durante el sobrevuelo de los globos.

La subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz desempeñará un papel crucial en el monitoreo de las condiciones climáticas y la seguridad de la población durante la misión. La provincia se enorgullece de ser parte de este proyecto científico global, que enriquecerá el conocimiento de la humanidad sobre el universo.

El compromiso de la NASA: Expandiendo los límites de la exploración

"El programa aeroespacial de la NASA estima el descenso de los globos SPB en la zona patagónica, centro, sur, y Santa Cruz tiene altas posibilidades de ser el lugar elegido para ello", explicó Daniel Álvarez, Jefe de Gabinete de Ministros en Santa Cruz.

"El Gobierno de la provincia de Santa Cruz, se pone a disposición de tal evento científico mundial", enfatizó Álvarez, destacando el compromiso de la provincia con el avance de la ciencia y la exploración.

Se trata de una plataforma que NASA provee a la comunidad científica, y usan globos SPB que vuelan a una determinada altura porque les da una mejor claridad de recuperación de información que prácticamente viene del espacio.

Hugo Franco, Gerente de Operaciones de Columbia Scientific Balloons Facility

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/jefatura-de-gabinete/item/32720-santa-cruz-sera-parte-de-la-actividad-cientifica-de-la-nasa

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/jefatura-de-gabinete/item/32720-santa-cruz-sera-parte-de-la-actividad-cientifica-de-la-nasa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información