YCRT avanza en reactivación y mejora su desempeño fiscal

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, se reunieron para analizar el balance de las acciones llevadas a cabo en el proceso de reactivación de la empresa carboeléctrica y definir el plan de trabajo pendiente. Durante el encuentro, se destacaron los avances en materia de saneamiento fiscal y tributario, así como las próximas medidas para mejorar el desempeño y la competitividad de la empresa.

Índice

Saneamiento fiscal y tributario

Desde principios de octubre de 2024, la intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) ha logrado avances significativos en el mejoramiento de la situación fiscal y tributaria de la empresa. Este saneamiento, además de una obligación legal, es una oportunidad para mejorar la competitividad de YCRT y generar confianza en el sector privado. El proceso se lleva adelante en colaboración con la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA).

Subasta de carbón y chatarra

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que durante esta semana se definirá la fecha de subasta de 30 mil toneladas de carbón acopiado en el puerto de Punta Loyola. Asimismo, se trabaja en el cumplimiento de un contrato con Scrapservice para la entrega de casi 4.000 toneladas de chatarra, lo que permitirá a YCRT comercializar chatarra y material ferroso a destinos nacionales e internacionales, generando ingresos para continuar saneando el déficit operativo de la empresa.

Reactivación de la usina de 240 MW

Pablo Gordillo Arriagada presentó al gobernador Vidal una propuesta de reactivación de la usina de 240 MW, cuya principal estrategia es generar energía a requerimiento de la provincia de Santa Cruz. Esta estrategia permitiría a YCRT optimizar su desempeño y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Planes de inversión y financiamiento

Durante el encuentro, el gobernador Vidal y el interventor Gordillo Arriagada discutieron potenciales planes de inversión y financiamiento para YCRT. Estos planes buscan fortalecer la infraestructura, mejorar el rendimiento operativo y aumentar la capacidad de producción de la empresa. El financiamiento se explorará a través de diversas fuentes, incluidas asociaciones público-privadas y líneas de crédito.

Generación de empleo y desarrollo local

La reactivación de YCRT no solo beneficiará a la empresa, sino también a la comunidad local. El aumento de la producción y la inversión creará nuevos puestos de trabajo y oportunidades económicas para los residentes de Río Turbio y sus alrededores. Además, la empresa buscará fortalecer sus vínculos con las instituciones educativas locales para promover el desarrollo de habilidades y la capacitación de la fuerza laboral.

“Este saneamiento, además de una obligación legal, es una oportunidad para mejorar la competitividad de la empresa y generar confianza en el sector privado”.

- Pablo Gordillo Arriagada, Interventor de YCRT

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/32413-claudio-vidal-y-el-interventor-de-ycrt-avanzan-en-el-plan-de-reactivacion-y-saneamiento-de-la-empresa

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/32413-claudio-vidal-y-el-interventor-de-ycrt-avanzan-en-el-plan-de-reactivacion-y-saneamiento-de-la-empresa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información