YCRT: Nueva figura legal garantiza transparencia y estabilidad
YCRT: Creación de un Marco Legal para la Reconversión de la Empresa
Transformación Legal y Accionariado
El interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriaga, ha aclarado que la creación de un marco legal para la empresa no se trata de una transformación o conversión, sino de la creación de una estructura jurídica que durante 23 años operó en el vacío.
El 51% de las acciones de la nueva sociedad anónima quedarán en manos del Estado Nacional, garantizando su control. Además, se abre la posibilidad de que trabajadores y gremios adquieran acciones clase C, que permiten una mayor flexibilidad y liquidez en las carteras de inversión.
El control de la empresa seguirá en manos del Estado, respetando lo establecido en la Ley de Bases aprobada por el Congreso de la Nación.
Rol de la Provincia y Situación de los Trabajadores
El Gobierno Provincial ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de los intereses de los trabajadores y la transferencia de bienes a la nueva sociedad anónima.
Se ha logrado incluir en el decreto la posibilidad de que todos los bienes inmuebles, de uso, patentes y marcas registradas por la histórica YCF se transfieran a la sociedad anónima.
Gordillo Arriagada ha enviado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, asegurando que los sueldos están garantizados y que se abrirá un espacio de diálogo para abordar sus inquietudes.
El decreto contempla 180 días de trabajo para revisar los convenios con la Unidad de Información Financiera (IUF), y se trabajará en conjunto para resolver las inquietudes del personal.
Generación de Energía y Acuerdos de Venta
YCRT ha sido inscripta como agente generador ante la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico de Argentina (CAMMESA), lo que le permite generar convenios directos con compradores de energía.
El objetivo es vender la energía generada en la usina de 240Mw de uno de los módulos a la provincia de Santa Cruz.
Invitación al Diálogo y al Análisis
Gordillo Arriagada:Yo le plantearía a quienes que están en contra de ésta decisión, que analice qué ocurrió en 23 años de falta de gestión, donde no se definió una figura jurídica acorde a la inversión”
Gordillo Arriagada ha instado al arco político a analizar la situación de YCRT y a evitar hacer proyecciones infundadas sobre privatización o vaciamiento.
En su opinión, es necesario entender las mejoras que implica trabajar con una empresa que tenga un inventario consolidado, balances con responsabilidad y directores que respondan con su patrimonio.
Artículos relacionados