Yogur La Fageda: El secreto de longevidad de la mujer que vivió 117 años

La búsqueda de la longevidad es una constante en la historia de la humanidad. Historias como la de Maria Branyas Morera, la mujer española que vivió hasta los 117 años, despiertan una fascinación natural y un interés científico profundo. Su caso, analizado exhaustivamente por investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha revelado detalles sorprendentes sobre la biología de la longevidad y, curiosamente, ha puesto en el punto de mira un producto cotidiano: el yogur de La Fageda. Este artículo explora los hallazgos del estudio, el impacto inesperado en la empresa láctea y los factores que podrían contribuir a una vida excepcionalmente larga y saludable.

Índice

El Estudio de la Longevidad de Maria Branyas: Un Análisis Profundo

El estudio liderado por Manel Esteller y su equipo ha sido descrito como el análisis más detallado realizado hasta la fecha en una persona supercentenaria. A diferencia de la creencia común de que una vida larga implica un retraso general del envejecimiento, los investigadores encontraron una combinación inusual: señales de envejecimiento extremo coexistiendo con marcadores de una longevidad saludable. Este hallazgo desafía las ideas preconcebidas sobre el proceso de envejecimiento y sugiere que la longevidad extrema no es simplemente una cuestión de ralentizar el tiempo, sino de mantener un equilibrio entre el deterioro y la resistencia.

El análisis genético y epigenético de las muestras de Branyas reveló un microbioma intestinal particularmente rico en bifidobacterias beneficiosas. Estas bacterias desempeñan un papel crucial en la salud digestiva, la inmunidad y la producción de vitaminas. La presencia de un microbioma diverso y saludable se ha asociado con una mejor salud en general y una mayor longevidad. Además, el estudio encontró que la edad biológica de Branyas era aproximadamente 17 años inferior a su edad cronológica, lo que sugiere que su cuerpo funcionaba de manera más eficiente de lo esperado para una persona de su edad.

La investigación también se centró en la epigenética, el estudio de los cambios en la expresión de los genes que no implican alteraciones en la secuencia del ADN. Estos cambios pueden ser influenciados por factores ambientales, como la dieta, el estilo de vida y la exposición a toxinas. Los investigadores encontraron patrones epigenéticos únicos en Branyas que podrían haber contribuido a su longevidad. Estos patrones sugieren que su cuerpo era capaz de adaptarse y responder a los desafíos ambientales de manera efectiva.

El Yogur Diario de La Fageda: Un Hábito Cotidiano Bajo la Lupa

Entre los hábitos de vida de Maria Branyas, uno llamó particularmente la atención de los investigadores: su consumo diario de yogur de La Fageda. Si bien el estudio no establece una relación causal directa entre el yogur y su longevidad, sí lo identifica como un factor relevante. Este hallazgo ha generado un interés considerable en el producto y en la empresa láctea catalana.

La Fageda es una empresa familiar con una larga tradición en la producción de yogures de alta calidad. Se distingue por utilizar leche de su propia granja y de cooperativas vecinas, cuidando meticulosamente la alimentación y el bienestar de sus vacas. La directora general de la empresa, Silvia Domènech, destaca la importancia de la leche extraordinaria como punto de partida para un yogur excepcional. El proceso de fermentación y la selección de fermentos también son cruciales para garantizar que el yogur mantenga el máximo nivel de bacterias vivas durante toda su vida útil.

El yogur de La Fageda se caracteriza por su textura cremosa y su sabor natural. La empresa se enorgullece de no añadir azúcares ni conservantes artificiales, ofreciendo un producto lo más natural posible. La combinación de leche de alta calidad, fermentos seleccionados y un proceso de producción cuidadoso contribuye a las propiedades beneficiosas del yogur, que incluyen la mejora de la salud digestiva, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la provisión de nutrientes esenciales.

El "Aluvión de Llamadas" y el Interés Internacional

La revelación del hábito diario de Maria Branyas con el yogur de La Fageda desencadenó una ola de interés internacional en el producto. La empresa experimentó un "aluvión de llamadas" desde el extranjero, principalmente desde el Reino Unido. Algunas personas buscaban adquirir el yogur en su país, mientras que otras se interesaban en la posibilidad de distribuirlo. Sin embargo, La Fageda actualmente no exporta sus productos, lo que limita el acceso al yogur fuera de España.

La respuesta del público demuestra el poder de las historias de longevidad y el deseo de encontrar claves para una vida más larga y saludable. El yogur de La Fageda se ha convertido en un símbolo de la dieta mediterránea y de un estilo de vida saludable, asociado a la vitalidad y el bienestar. La empresa ha respondido al interés internacional con cautela, evaluando las opciones para expandir su distribución en el futuro.

El aumento de la demanda ha puesto de manifiesto la necesidad de La Fageda de mantener sus altos estándares de calidad y garantizar la sostenibilidad de su producción. La empresa se compromete a seguir utilizando leche de alta calidad, cuidando el bienestar de sus vacas y perfeccionando su proceso de fermentación para ofrecer un yogur excepcional que pueda contribuir a la salud y el bienestar de sus consumidores.

Microbioma Intestinal y Longevidad: La Conexión Clave

El estudio de Maria Branyas ha puesto de relieve la importancia del microbioma intestinal en la longevidad. El microbioma es la comunidad de microorganismos que viven en nuestro intestino y desempeñan un papel fundamental en nuestra salud. Un microbioma diverso y equilibrado puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, proteger contra enfermedades crónicas y promover la longevidad.

Las bifidobacterias, presentes en abundancia en el microbioma de Branyas, son bacterias beneficiosas que se encuentran en el yogur y otros alimentos fermentados. Estas bacterias ayudan a descomponer los alimentos, producir vitaminas y fortalecer la barrera intestinal. También pueden tener efectos antiinflamatorios y mejorar la función inmunológica. El consumo regular de alimentos ricos en bifidobacterias, como el yogur de La Fageda, puede contribuir a mantener un microbioma intestinal saludable.

La composición del microbioma intestinal está influenciada por una variedad de factores, incluyendo la dieta, el estilo de vida, la genética y el uso de antibióticos. Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados puede promover el crecimiento de bacterias beneficiosas. El estrés, la falta de sueño y el consumo excesivo de alimentos procesados pueden alterar el equilibrio del microbioma y aumentar el riesgo de enfermedades. Mantener un estilo de vida saludable y cuidar la alimentación son clave para mantener un microbioma intestinal óptimo.

Más Allá del Yogur: Un Enfoque Holístico de la Longevidad

Si bien el yogur de La Fageda puede haber sido un componente importante de la dieta de Maria Branyas, es importante recordar que la longevidad es un fenómeno complejo influenciado por múltiples factores. Un enfoque holístico de la longevidad debe considerar la genética, el estilo de vida, la dieta, el entorno y el acceso a la atención médica.

La genética juega un papel importante en la predisposición a la longevidad, pero no es el único factor determinante. El estilo de vida, incluyendo la actividad física regular, el manejo del estrés, el sueño adecuado y la evitación del tabaco y el consumo excesivo de alcohol, también son cruciales. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes, como la dieta mediterránea, puede proporcionar los componentes necesarios para mantener la salud y prevenir enfermedades.

El entorno también puede influir en la longevidad. Vivir en un ambiente limpio y seguro, con acceso a espacios verdes y a una comunidad social activa, puede promover el bienestar y la longevidad. El acceso a la atención médica de calidad es fundamental para prevenir y tratar enfermedades, y para mantener la salud a lo largo de la vida. La combinación de estos factores puede contribuir a una vida larga, saludable y plena.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/se-revela-yogur-espanol-tomaba-dia-mujer-vivio-117nos-activa-aluvion-llamadas-extranjero.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/se-revela-yogur-espanol-tomaba-dia-mujer-vivio-117nos-activa-aluvion-llamadas-extranjero.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información