YPF acusada de "no hacer Patria" en Santa Cruz

La petrolera YPF, que fuera estandarte de la industria nacional, ha sido fuertemente cuestionada por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien acusa a la empresa de "no hacer patria" y de olvidarse de la provincia que la vio nacer.

Índice

Producción en caída libre

Los datos hablan por sí solos: en los últimos dos meses, la producción de YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge ha disminuido casi un 25%. Esta caída se suma al declino constante que la empresa ha experimentado en los últimos años, reflejo de una mala administración que ha perjudicado gravemente a la provincia.

La reducción de la producción tiene un impacto directo en las arcas de Santa Cruz, que ha perdido 5 millones de dólares en regalías solo en el primer semestre de 2024. Esta pérdida afecta también a los municipios, que reciben parte de estos ingresos para financiar servicios esenciales.

YPF, ¿una empresa argentina?

Vidal cuestiona el carácter argentino de YPF, que se ha consolidado económicamente pero ha abandonado su misión histórica de desarrollar a los pueblos y a la industria nacional. En lugar de ello, la empresa se dedica al "negocio fácil", priorizando sus ganancias por sobre el bienestar de la provincia.

Esta actitud contrasta con el pasado de YPF, cuando era una empresa conducida por santacruceños con un fuerte compromiso con la región. La administración actual, sin embargo, parece haberse olvidado de sus raíces y del rol que YPF debe desempeñar en el desarrollo de Santa Cruz.

El impacto de la crisis climática

"Duele mucho saber que, además, esa disminución coincide con la peor crisis climática que hayamos vivido en décadas. O sea que, mientras muchas empresas, gobiernos y organizaciones multiplicaron sus esfuerzos, compromisos y colaboración con el pueblo de la provincia, YPF se escondió debajo de la mesa, usó de excusa a la tormenta y se olvidó de Santa Cruz". - Claudio Vidal, Gobernador de Santa Cruz

La disminución de la producción de YPF se produce en un momento crítico, en medio de la peor crisis climática en décadas. Mientras otras organizaciones y empresas redoblan sus esfuerzos para apoyar a las comunidades afectadas, YPF ha optado por el camino más fácil, desentendiéndose de sus responsabilidades con Santa Cruz.

Las consecuencias para la economía de Santa Cruz

La caída de la producción de YPF tiene consecuencias graves para la economía de Santa Cruz. La pérdida de regalías ha obligado al gobierno provincial a recortar gastos y reducir inversiones en programas sociales y de infraestructura. Esto afecta directamente el bienestar de los habitantes de la provincia.

Además, la disminución de la actividad económica en el sector petrolero tiene un efecto multiplicador negativo en otras industrias, como el transporte, el comercio y el turismo. Esto lleva a una espiral descendente que perjudica a toda la economía provincial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/vidal-sobre-ypf-la-empresa-argentina-no-está-haciendo-patria

Fuente: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/vidal-sobre-ypf-la-empresa-argentina-no-está-haciendo-patria

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información