YPF Bajo la Lupa: Santa Cruz Exige Remediación Urgente por Contaminación en Cañadón Seco

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero –dependiente del Ministerio de Energía y Minería–, realizó una inspección en instalaciones operadas por YPF S.A. en Cañadón Seco, detectando un incidente ambiental.

Índice

Constatación del Incidente Ambiental

La inspección, llevada a cabo el pasado 4 de octubre en el marco de la Medida de Inspección y Evaluación N° 24.6256, constató un incidente ambiental vinculado a la disposición inadecuada de materiales contaminados con hidrocarburos.

Se detectó la presencia de residuos dispuestos directamente sobre suelo natural, sin sistema de encapsulado ni medidas de contención, lo que representa un riesgo potencial para el suelo y las napas subterráneas.

Hallazgos Específicos Durante el Relevamiento

El equipo técnico identificó la ausencia de impermeabilización o cobertura en el sitio.

También se constató la falta de identificación y trazabilidad de los residuos.

Además, se detectó la carencia de un plan operativo o de contingencia en el lugar.

Se identificó el riesgo de infiltración por contacto directo con el terreno.

Instrucciones a YPF S.A.

La Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte instruyó a YPF a ejecutar de forma inmediata el retiro de los materiales contaminados.

Se requirió la presentación de un informe técnico detallado sobre el origen y manejo de los residuos.

Asimismo, se solicitó la elaboración de un plan de remediación ambiental con cronograma, responsables y medidas de contención.

Requisitos Adicionales y Seguimiento

Se requirió a la empresa evitar futuras acumulaciones sin encapsulado y ajustar sus procedimientos a las normativas ambientales vigentes.

YPF deberá aportar evidencias documentales y fotográficas de las acciones correctivas implementadas.

La Subsecretaría continúa trabajando en territorio, con presencia activa y mirada técnica, garantizando el cumplimiento de la legislación ambiental, la prevención de impactos y la protección del patrimonio natural de Santa Cruz.

Canales de Denuncia

Para denuncias de incidentes ambientales, se informa que podrán realizarse por correo electrónico a [email protected] o [email protected].

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/santa-cruz-intimo-a-ypf-a-remediar-un-incidente-ambiental-detectado-en-canadon-seco

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/santa-cruz-intimo-a-ypf-a-remediar-un-incidente-ambiental-detectado-en-canadon-seco

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información