YPF: Deficiente gestión provocó crisis petrolera en Santa Cruz bajo Alberto Fernández
La deficiente gestión de YPF en Santa Cruz: Las consecuencias para la provincia
La mala gestión de YPF: Un lastre para Santa Cruz
Según la agencia Econojournal, la gestión de YPF durante el gobierno de Alberto Fernández no logró adaptar su estructura de costos a la declinación productiva de los campos maduros, convirtiéndolos en activos antieconómicos.
Esta situación se atribuye a la dirección de Pablo González, quien tomó decisiones que llevaron a Santa Cruz a un escenario de desinversión sostenida, derivando en la actual crisis del sector.
Pablo González: Críticas a su gestión
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, cuestionó duramente la gestión de González al frente de YPF, afirmando que priorizó las inversiones en otras áreas en detrimento de la provincia.
Álvarez señaló que González destinó el 85% de las inversiones de YPF a Vaca Muerta, mientras que las exploraciones en Santa Cruz se realizaron en áreas de terceros, no en las propias de YPF.
Las consecuencias para Santa Cruz
Econojournal advierte que la herencia dejada por la gestión anterior en YPF ha sido negativa para Santa Cruz, ya que no se promovió la inversión petrolera ni se desarrolló un proyecto de desarrollo a largo plazo.
Según Álvarez, la provincia enfrenta una situación de declinación continua en su producción petrolera, lo que ha repercutido negativamente en su economía.
El testimonio del ministro Álvarez
Jaime Álvarez, ministro de Energía de Santa Cruz "La realidad es una sola, y es la que nos toca vivir hoy. No buscamos culpables, estamos trabajando para resolverlo, pero tampoco podemos dejar de refrescar la memoria de la gente".
Artículos relacionados