YPF en el foco: Petroleros de Santa Cruz y Chubut denuncian incumplimientos y alertan por el empleo.
Petroleros en alerta: acusan a YPF de incumplir compromisos en Santa Cruz y Chubut. Los secretarios generales Rafael Güenchenen (SIPGER) y José Llugdar expresaron la necesidad de que la operadora estatal garantice el sostenimiento de la actividad y respete lo acordado para preservar la fuente laboral de los trabajadores y el futuro de las comunidades.
Reclamo Gremial y Alcance de las Medidas
Los secretarios generales remarcaron que las medidas se desplegarán en todos los yacimientos operados por la compañía en la región. El reclamo gremial parece estar vinculado a los anuncios realizados a fines de julio por la propia empresa y el Gobierno de Santa Cruz.
Cronograma de Workover y Desactivación de Pozos
Se definió un cronograma para el despliegue de seis equipos de workover, como parte del proceso de retiro ordenado de YPF de la provincia. Los primeros equipos, según lo informado, comenzarían a operar el 1° de agosto y el 1° de septiembre.
Mientras que otros cuatro se licitarían para la desactivación y sellado de pozos inactivos durante los próximos cinco años.
Incumplimiento de los Acuerdos y Crisis Laboral
Las conducciones sindicales advierten que esas acciones no se han cumplido en tiempo y forma. Alertan que la falta de actividad amenaza con profundizar la crisis laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge.
“Estamos defendiendo los intereses de los trabajadores y de toda la región, porque sin inversión no hay futuro para la industria”, advirtieron.
Anticiparon que, de no obtener respuestas concretas, el plan de lucha podría escalar en los próximos días, según declaraciones a ‘El Caletense’.
Artículos relacionados