YPF invierte en Vaca Muerta mendocina: USD 30 millones para nuevas perforaciones

**YPF desvela las riquezas ocultas de Vaca Muerta en Mendoza: Una inversión de 30 millones de dólares para seguir perforando**

Índice

Exploración no convencional: YPF encuentra petróleo en Vaca Muerta

YPF, el gigante energético argentino, ha anunciado un importante avance en sus operaciones de exploración no convencional en el lado mendocino de la formación Vaca Muerta. Después de completar con éxito las fracturas en dos pozos en el departamento de Malargüe, la compañía ha invertido más de 17 millones de dólares y ha presentado los resultados prometedores de sus trabajos.

Hasta la fecha, se han perforado tres pozos: uno vertical y dos horizontales, lo que indica perspectivas de nuevos descubrimientos y mayores inversiones que rondarán los 30 millones de dólares.

Resultados "auspiciosos" impulsan más inversiones

"Estos resultados posicionan nuevamente a Malargüe en el centro de la visión y el futuro energético", declaró el subsecretario de Energía y Minería de Mendoza. La exploración continúa más allá del núcleo de la formación, con estrategias de trabajo que implican inversiones adicionales hasta 2025.

"El siguiente paso es continuar con más inversiones, bajar el riesgo geológico y avanzar en el desarrollo de nuestro reservorio no convencional", señaló un representante de YPF.

Nuevos horizontes para las reservas de Mendoza

Los resultados positivos abren un nuevo capítulo en la incorporación de reservas para Mendoza, particularmente en un momento de visión industrializadora para el sur de la provincia. El Polo Logístico e Industrial Pata Mora brindará apoyo a las operaciones y servicios en la zona, además del desarrollo minero en Malargüe.

"Agregamos dinamismo al sector energético con las 12 áreas en licitación, la reactivación de Vega Grande y la cesión de derechos de estas áreas", concluyó el subsecretario.

Ensayos de pozos y planes de producción

En Loma Amarilla, YPF realizó 12 etapas de fracturas hidráulicas, alcanzando caudales de 100 m3/d de bruta con orificios superiores. Actualmente, produce 51% de petróleo con 69 m3/d de bruta.

En Aguada del Loro, se realizaron 13 etapas de fracturas hidráulicas, mostrando una producción de 48% de petróleo con 84 m3/d de bruta y un GOR de 1.000 m3/m3.

Los ensayos de los pozos no convencionales continúan para evaluar completamente los niveles de reservorio. Posteriormente, se instalarán las instalaciones de producción adecuadas.

Exploración y desarrollo futuros

YPF ha presentado una solicitud para pasar al segundo período exploratorio en el área de reserva de Llancanelo, donde perforará dos pozos horizontales a mayor profundidad para mejorar la presión del reservorio y la productividad.

"Si encontramos una productividad y acumulada por pozo que haga rentable el proyecto, abrirá un desarrollo de aproximadamente 212 pozos horizontales en un área de 102 km2", explicó un representante de YPF.

Existe la posibilidad de un tercer nivel de navegación, lo que agregaría 122 pozos de desarrollo.

"Esto abre un nuevo horizonte de incorporación de reservas para Mendoza en materia de hidrocarburos, en un momento en el que hay una visión industrializadora para el sur mendocino."

Subsecretario de Energía y Minería de Mendoza

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/economia/2024/05/22/ypf-ya-saco-petroleo-en-la-zona-mendocina-de-vaca-muerta-e-invertira-usd-30-millones-para-seguir-perforando/

Fuente: https://www.infobae.com/economia/2024/05/22/ypf-ya-saco-petroleo-en-la-zona-mendocina-de-vaca-muerta-e-invertira-usd-30-millones-para-seguir-perforando/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información