YPF y Comodoro Rivadavia acuerdan mesas de trabajo para abordar el futuro de la producción petrolera
Comunicado de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia sobre el encuentro con ejecutivos de YPF: la importancia de cumplir los compromisos acordados y priorizar la transición energética
- Reunión entre autoridades municipales y ejecutivos de YPF: evaluación de la situación y establecimiento de mesas de trabajo
- La importancia de cumplir los términos acordados en la renegociación contractual de 2013
- Priorizar la transición energética y el bienestar de la comunidad
- Coherencia, compromiso y previsión para un futuro próspero
- "Nuestro objetivo es asegurar un enfoque que priorice la transición energética, la sostenibilidad y el bienestar de nuestra comunidad y sus industrias."
Reunión entre autoridades municipales y ejecutivos de YPF: evaluación de la situación y establecimiento de mesas de trabajo
En el marco del anuncio realizado por YPF hace tres meses sobre su intención de cesar sus operaciones productivas en Comodoro Rivadavia, la Municipalidad de la ciudad se reunió con ejecutivos de la empresa para abordar la situación y establecer un programa de trabajo conjunto.
Como resultado de la reunión, se acordó la constitución de mesas de trabajo enfocadas en evaluar y abordar la situación de los trabajadores y las empresas asociadas directa e indirectamente con YPF. Esta iniciativa pretende garantizar la transparencia y efectividad de las negociaciones, alineándose con el ritmo y las necesidades de la comunidad.
La importancia de cumplir los términos acordados en la renegociación contractual de 2013
Con el contrato de YPF próximo a expirar en 2027, la Municipalidad ha exigido el cumplimiento de los términos acordados en la renegociación de 2013. Estos compromisos son cruciales para atender las necesidades urgentes de la ciudad, que no deben ser ignoradas.
La finalización de actividades en el sector petrolero debe realizarse de manera planificada, evitando repercusiones negativas como la contaminación ambiental, pozos abandonados y desarrollos mal planificados.
Priorizar la transición energética y el bienestar de la comunidad
La Municipalidad ha enfatizado la necesidad de un compromiso sostenido hacia un horizonte de colaboración continua. La finalización de las actividades petroleras requiere un cumplimiento íntegro de los compromisos asumidos, enfocándose en un desarrollo futuro que evite repercusiones negativas y fomente una estrategia energética sostenible y favorable para el entorno y la comunidad.
El objetivo es asegurar un enfoque que priorice la transición energética, la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad y sus industrias. Esto contribuirá a la transparencia y efectividad de las negociaciones, alineándose con el ritmo y las necesidades de la ciudad.
Coherencia, compromiso y previsión para un futuro próspero
La Municipalidad ha destacado la importancia de la coherencia en la gestión territorial y empresarial, junto con la construcción de valores comunitarios. La consistencia, el compromiso y la previsión son cruciales para añadir valor tanto a la ciudad como a la empresa.
Es esencial cumplir rigurosamente con los compromisos establecidos, enfocándose en un futuro próspero que evite repercusiones adversas. La retirada de una operación petrolera no puede efectuarse de manera abrupta, al igual que la finalización de un contrato en este sector.
"Nuestro objetivo es asegurar un enfoque que priorice la transición energética, la sostenibilidad y el bienestar de nuestra comunidad y sus industrias."
COMUNICADO OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD
¡Cumplan con sus compromisos y prioricen nuestro futuro!
Artículos relacionados