Los secretos ocultos del discurso navideño del rey Felipe VI: del Palacio Real a los héroes de la DANA
El discurso navideño del rey Felipe VI, emitido este año desde el Salón de Columnas del Palacio Real, estuvo marcado por un llamamiento a la solidaridad y el consenso. El monarca aprovechó su tradicional mensaje para expresar su apoyo a las víctimas de la tragedia de la DANA y pedir unidad en un momento de gran crispación política.
Regreso al Palacio Real
El rey decidió abandonar su despacho en Zarzuela, donde ha pronunciado sus discursos navideños desde su proclamación en 2014, y regresar al Palacio Real. El Salón de Columnas, escenario de importantes actos históricos como la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea y la abdicación del rey Juan Carlos I, transmitió una imagen de solemnidad y cercanía con la ciudadanía.
El mensaje de solidaridad
El rey destacó la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo ante las tragedias, poniendo como ejemplo la respuesta de la sociedad ante la DANA, que dejó a su paso víctimas mortales y daños materiales. El monarca expresó su admiración por los voluntarios, las Fuerzas Armadas y todos aquellos que trabajaron incansablemente para ayudar a los afectados.
El llamamiento al consenso
Ante la actual crispación política, el rey hizo un llamamiento al consenso y a la búsqueda del bien común. Pidió a los representantes políticos que antepongan los intereses de España a los partidistas y trabajen juntos para encontrar soluciones a los retos que enfrenta el país.
Los detalles decorativos
El Salón de Columnas estuvo decorado con símbolos de la tragedia de la DANA, como una imagen de los voluntarios y afectados trabajando juntos. También se exhibieron símbolos institucionales como las banderas de España y de la Unión Europea, así como una edición facsímil de la Constitución española. No faltaron elementos navideños como el tradicional nacimiento y un árbol de Navidad.
Artículos relacionados