Pueblo Espanyol: El museo pintoresco escondido
En el corazón del Montjuïc de Barcelona, hay un peculiar pueblo prácticamente desconocido: Poble Espanyol. Una urbanización que ha llamado la atención de National Geographic, quien lo ha calificado como un museo y ha comparado sus calles con un plató de cine.
El "Museo de Arquitectura"
Poble Espanyol es una urbanización de estilo mediterráneo con referencias a diferentes partes de la geografía española, especialmente del Mediterráneo. Es como un "Pueblo Español", un museo arquitectónico con gente habitándolo.
"Una urbanización hecha al estilo pueblo de pescadores en la que el ADN mediterráneo se respira en cada playa, cada jardín, cada fachada y recoveco".
National Geographic
Entre sus edificios destacan las plazas con azulejos que muestran imágenes del Jesús del Gran Poder, las rejas de hierro forjado, las piedras de la cantera de Mèdol en Tarragona y las puertas y ventanas recuperadas de antiguas masías.
Un pueblo pintoresco
Uno de los puntos más pintorescos de Poble Espanyol es la Plaça Major, donde se esconde la escultura mural de Philippe Lavaill de Gaudí. También merece la pena visitar la Mezquita, de estilo árabe con elementos mudéjares, y el edificio de estilo gótico con una escalera que imita al Palau de la Generalitat.
Además, se construyó un Club Marítimo, cuya puerta es una réplica de la iglesia de San Pedro de Ávila, que actualmente alberga el Museo de la Radio de Luis del Olmo y el Espai Jujol.
Artículos relacionados