Algeciras: Centro neurálgico del Mediterráneo con el portacontenedores más grande del mundo
El gigante marítimo, el portacontenedores más grande del mundo, ha encontrado su hogar en Algeciras, España, el único puerto europeo que puede acoger su imponente tamaño. Desde 2024, este mastodóntico barco ha transformado la terminal de TTI.
El ascenso de Algeciras como centro marítimo
La llegada del superbarco ha consolidado la posición de Algeciras como un importante centro marítimo en el Mediterráneo. Su privilegiada ubicación geográfica y la presencia de 25 navieras que conectan con más de 200 puertos han impulsado el puerto a nuevas cotas.
Un activo estratégico para Algeciras
Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, ha destacado el valor del superbarco como un "gran activo" para el puerto. Su capacidad para operar con buques de tal envergadura ha atraído a navíos de todo el mundo, aumentando la competitividad y la conectividad del puerto.
Crecimiento de ONE y sostenibilidad
ONE, la naviera que opera el superbarco, ha subrayado la importancia de esta incorporación para su crecimiento. El director del Consejo de Administración ha afirmado que el barco es esencial para prepararse para las próximas décadas, especialmente ante las medidas climáticas que se implementarán.
Apoyo de la Junta de Andalucía
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha elogiado la labor del puerto de Algeciras. Ha subrayado que el puerto es un motor económico para la región y ha contribuido significativamente al desarrollo de la zona.
Artículos relacionados