Llega Primera Onda de Calor a México: Temperaturas extremas de hasta 45°C
El Frente Frío 45 se disipa, dando paso a la Primera Onda de Calor en México, con temperaturas pronosticadas de hasta 45°C.
- La disipación del Frente Frío 45
- La llegada de la Primera Onda de Calor
- Las entidades más afectadas por la Onda de Calor
- Recomendaciones para sobrellevar la Onda de Calor
- Pronóstico de lluvias y temperaturas para el sábado 13 de abril
- Temperaturas máximas y mínimas previstas para el sábado 13 de abril
- Pronóstico de viento y oleaje para el sábado 13 de abril
La disipación del Frente Frío 45
El Frente Frío 45, que ha afectado a México en los últimos días, se espera que se disipe en el transcurso de la tarde. Este sistema frontal ha traído consigo lluvias, vientos fuertes y descenso de las temperaturas.
Sin embargo, su disipación no significará el fin de las lluvias en el país, ya que un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical seguirán provocando precipitaciones en varias entidades.
La llegada de la Primera Onda de Calor
Con la disipación del Frente Frío 45, México se prepara para la llegada de la Primera Onda de Calor de la temporada.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera originará un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas que podrían superar los 45°C en algunos estados.
Las entidades más afectadas por la Onda de Calor
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las entidades más afectadas por la Primera Onda de Calor serán:
- Michoacán
- Guerrero
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Morelos
Recomendaciones para sobrellevar la Onda de Calor
Ante la llegada de la Primera Onda de Calor, el SMN emite las siguientes recomendaciones:
- Beber abundantes líquidos, aunque no se sienta sed.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Tener cuidado con los signos de deshidratación, como mareos, náuseas y vómitos.
Pronóstico de lluvias y temperaturas para el sábado 13 de abril
Para el sábado 13 de abril, se esperan lluvias y chubascos en las siguientes entidades:
- Oaxaca
- Chiapas
- Campeche
- Quintana Roo
- Baja California
- Estado de México
- Veracruz
- Tabasco
- Sonora
- Ciudad de México
- Hidalgo
- Puebla
Temperaturas máximas y mínimas previstas para el sábado 13 de abril
El SMN pronostica las siguientes temperaturas máximas y mínimas para el sábado 13 de abril:
Temperaturas máximas:
- Superiores a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- De 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Morelos.
- De 35 a 40 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas:
- De -5 a 0 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
- De 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para el sábado 13 de abril
El SMN pronostica las siguientes condiciones de viento y oleaje para el sábado 13 de abril:
Viento:
- De componente norte con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Oleaje:
- De 2 a 3 metros: costas de Tabasco, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Artículos relacionados