Estafadora huye a España tras robar más de 11 mil millones pesos a colombianos
Estafadora millonaria huye a España tras engañar a más de 100 personas
Captación masiva y ganancias millonarias
Mabel Arellys Quimbayo Nieto, una mujer que se presentaba como empresaria, es acusada de estafar a más de 100 personas en un monto que supera los $11.000 millones. La Fiscalía General de la Nación investiga a Quimbayo por el delito de captación masiva luego de recibir denuncias de decenas de afectados.
Según las denuncias, Quimbayo utilizaba las empresas Sociedad Gestiones Crediticias SAS y Sociedad Credigestión para atraer inversores. Ofrecía servicios de recalificación crediticia y prometía altos rendimientos mensuales, lo que convenció a muchas personas a depositar sus ahorros.
"Ella decía que tenía convenios con bancos como Sudameris, lo que generaba confianza entre los inversionistas", explicó un denunciante. "Nos aseguraba que nuestro dinero estaba seguro y que obtendríamos rendimientos del 3% al 4,5% mensual."
El esquema Ponzi: una trampa para los incautos
La estrategia de Quimbayo se asemeja a un esquema Ponzi, en el que los nuevos inversores pagan las ganancias de los anteriores. Inicialmente, Quimbayo pagaba los intereses prometidos, lo que atrajo a más inversores y generó un flujo constante de dinero.
"Nos hizo creer que teníamos una inversión segura y rentable", dijo otro denunciante. "Pero cuando comenzamos a pedir la devolución de nuestro capital, los problemas empezaron."
Quimbayo retrasaba los pagos y ponía excusas para no devolver el dinero. Esto generó preocupación y sospechas entre los inversores, que finalmente denunciaron el caso ante la Fiscalía.
Huida a España y rastreo internacional
Tras la noticia de las denuncias, Quimbayo huyó a España, donde se cree que permanece actualmente. La Fiscalía ha emitido una orden de captura internacional y colabora con las autoridades españolas para localizar y extraditar a la acusada.
Un portavoz de la Fiscalía General de la Nación: "Estamos trabajando diligentemente para localizar y aprehender a la señora Quimbayo. Las autoridades españolas están cooperando plenamente con nuestra investigación."
Los denunciantes esperan que las autoridades logren capturar a Quimbayo y recuperar al menos parte del dinero estafado. "Es importante que se haga justicia y que los responsables de estos delitos sean castigados", afirmó un denunciante.
Consejos para evitar estafas de captación masiva
- Desconfíe de las promesas de ganancias excesivas o garantizadas.
- Investigue a fondo la empresa y sus representantes.
- No invierta más dinero del que pueda permitirse perder.
- Lea cuidadosamente los contratos y asegúrese de entender los términos.
- Denuncie cualquier sospecha de actividad ilegal a las autoridades.
Fuente: https://whatsapp.com/channel/0029Va4oNEALikgEL4Y8mb2K
Artículos relacionados