Escaneo de iris: una estafa si se hace a cambio de criptomonedas
**El escaneo de iris: una puerta de entrada a la identidad y la privacidad**
El escaneo de iris: una tecnología biométrica avanzada
El escaneo de iris es una tecnología biométrica avanzada que utiliza el iris del ojo para identificar a las personas. El iris es la parte coloreada del ojo y es único para cada individuo. El escaneo de iris captura una imagen del iris y la compara con una base de datos para verificar la identidad de una persona. Esta tecnología es muy precisa y se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde el desbloqueo de teléfonos inteligentes hasta el control de acceso en instalaciones de alta seguridad.
Preocupaciones por la privacidad y la estafa
A pesar de su precisión, el escaneo de iris ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la estafa. Algunas empresas han ofrecido dinero o criptomonedas a cambio de datos biométricos, incluido el escaneo de iris. Esta práctica ha generado preocupaciones de que las personas puedan estar siendo engañadas para que renuncien a su información personal sin comprender completamente los riesgos.
El Dr. Juan Manuel Duarte Carvalhosa, abogado especialista en derecho digital, advierte que "el escaneo de iris viciado por error en el consentimiento es una estafa". Señala que las personas que aceptan estas ofertas pueden estar firmando contratos que no comprenden completamente y que pueden poner en riesgo su privacidad.
Dr. Juan Manuel Duarte Carvalhosa, abogado especialista en derecho digital
Ley y protecciones
La Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales establece la obligación de los responsables del tratamiento de datos personales de obtener el consentimiento libre, informado y expreso de los titulares de los datos. El consentimiento debe ser previo y escrito, y debe informar al titular de los datos sobre la finalidad del tratamiento y sus derechos.
En algunos países, como España y Portugal, el escaneo de iris está prohibido o está sujeto a regulaciones estrictas. Sin embargo, en otros países, como Argentina, existen lagunas legales que pueden permitir que estas prácticas continúen sin regulación.
Recomendaciones
Ante las preocupaciones sobre la privacidad y la estafa, es esencial que las personas tomen medidas para proteger su información biométrica. Algunas recomendaciones incluyen:
- Asesórate bien con un abogado de confianza antes de aceptar cualquier oferta de escaneo de iris o intercambio de datos biométricos.
- Lee atentamente los términos y condiciones de cualquier contrato antes de firmarlo.
- Denuncia cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
Artículos relacionados