El cerebro de CLAE, la estafa piramidal que afectó a 250.000 peruanos

**Carlos Manrique, el cerebro de una de las estafas piramidales más emblemáticas de América Latina, fallece a los 88 años.**

Índice

El auge de CLAE

En los años 80 y principios de los 90, el "Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial" (CLAE) se convirtió en un fenómeno financiero en Perú. Dirigida por Carlos Manrique, la empresa atrajo a casi 250.000 ahorristas que buscaban altas rentabilidades sobre sus depósitos.

CLAE operaba bajo un modelo de esquema Ponzi, donde los pagos a los primeros inversores provenían del dinero invertido por nuevos clientes. El informalismo que rodeaba a la empresa dificultó determinar cuántos ahorristas se beneficiaron de estas utilidades.

El escándalo y la caída

A principios de la década de 1990, los rumores sobre la insostenibilidad del modelo de CLAE comenzaron a circular. Las autoridades intervinieron y cerraron la empresa en 1993 y 1994, revelando el alcance del fraude.

Manrique huyó del país, convirtiéndose en un fugitivo internacional. Fue capturado en Miami en 1994 y extraditado a Perú, donde fue condenado a ocho años de prisión por estafa y delitos financieros.

El encuentro con un sobreviviente

La autora del artículo se encontró con Carlos Manrique en Lima en 2016, más de dos décadas después del escándalo. El exempresario negó haber engañado a sus ahorristas y afirmó que "con mucho gusto" concedería una entrevista.

Sin embargo, pasaron meses hasta que finalmente aceptó reunirse con la autora, quien lo entrevistó en tres ocasiones. En todas ellas, Manrique negó cualquier irregularidad en sus operaciones.

Impacto duradero en la sociedad peruana

El colapso de CLAE dejó un legado de desconfianza en las instituciones financieras en Perú. Numerosas personas perdieron sus ahorros, lo que tuvo graves consecuencias en sus familias y comunidades.

El caso de CLAE también puso de relieve la necesidad de una mayor regulación y supervisión del sector financiero peruano para prevenir abusos y fraudes similares en el futuro.

El Enigma de Manrique

Hasta el final, Carlos Manrique mantuvo su inocencia, afirmando que había sido víctima de una conspiración en su contra. Su negativa a admitir su culpabilidad dejó a muchos perplejos y el caso de CLAE sigue siendo un enigma en la historia financiera peruana.

"Manrique era un hombre carismático y convincente que atrajo a miles de peruanos a su esquema. Su caída fue un duro golpe para nuestro país, pero también nos enseñó una valiosa lección sobre la importancia de la regulación financiera y la cautela en materia de inversiones."

-Economista peruano

Lecciones aprendidas

El colapso de CLAE dejó varias lecciones importantes para los inversores y los reguladores:

  • Tenga cuidado con las inversiones que ofrecen retornos extraordinarios que parecen demasiado buenos para ser verdad.
  • Investigue a fondo cualquier empresa o inversión antes de comprometer fondos.
  • Diversifique sus inversiones para minimizar el riesgo de pérdidas.
  • Confíe en instituciones financieras reguladas y establecidas que brinden protección a los inversores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.lanacion.com.ar/distributor/bbc-mundo/

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/distributor/bbc-mundo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información