Maíz: Caída importante en la siembra proyectada debido a márgenes ajustados y chicharrita
El cultivo del maíz enfrenta un cambio significativo en su tendencia histórica: se espera una caída notable en la superficie sembrada. Esta disminución, proyectada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se atribuye a factores climáticos y económicos que han afectado la rentabilidad del cultivo.
Impacto de la chicharrita
Uno de los principales desafíos para el maíz es la creciente presencia de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), una plaga que transmite virus que pueden devastar las cosechas. La expansión de la chicharrita ha generado preocupación entre los productores, lo que lleva a la necesidad de aplicar medidas de control más intensivas y costosas.
Márgenes ajustados
Además del factor climático, los márgenes de ganancia para el cultivo de maíz se han visto limitados en los últimos años. Los altos costos de insumos, como fertilizantes y plaguicidas, junto con los bajos precios de los granos, han erosionado la rentabilidad del cultivo. Esta situación ha llevado a muchos productores a reconsiderar la asignación de sus tierras a otros cultivos más rentables.
Proyecciones de siembra
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una superficie total destinada a maíz con destino grano comercial de 6.300.000 hectáreas, 1,3 MHa menos respecto a la campaña anterior (es decir, un -17,1 %).
Según las estimaciones actuales, la superficie dedicada al maíz para la próxima campaña se reduciría a 6,3 millones de hectáreas, una disminución significativa del 17,1 % en comparación con la campaña anterior. Esta caída continuaría una tendencia a la baja que ha visto la superficie sembrada de maíz disminuir en las últimas campañas.
Variables climáticas y económicas
La ventana de siembra de maíz se extiende desde septiembre hasta diciembre, lo que brinda a los productores cierto margen de maniobra para ajustar sus planes de siembra en respuesta a las condiciones climáticas y económicas cambiantes. La evolución de las poblaciones de chicharrita seguirá siendo un factor determinante en la toma de decisiones de los productores, ya que infiere directamente en los costos y riesgos asociados con el cultivo.
Perspectiva histórica
Si se concreta la proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la superficie sembrada con maíz alcanzaría niveles inferiores a los registrados en la campaña 2017/18. Esta disminución marca un retroceso significativo en la producción de maíz, que ha sido un cultivo clave en la agricultura argentina.
Artículos relacionados