El Tanque: el capo del Cártel Jalisco Nueva Generación que lucra con el robo de combustible

El cartel Jalisco Nueva Generación, conocido por su extrema violencia, cuenta entre sus filas con un importante miembro apodado "Tanque", quien dirige su rama de robo de combustible. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos estima que esta operación genera al cartel decenas de millones de dólares anuales mediante la venta de gasolina robada a través de una red de negocios aparentemente legítimos.

Índice

El "Tanque" y su control del combustible robado

Iván Cazarín Molina, conocido como "Tanque", debe su apodo no a un arma de combate, sino a los enormes tanques de almacenamiento que gestiona en el estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México. Según el Tesoro estadounidense, Cazarín Molina responde directamente a Rubén Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del cartel Jalisco. El gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención del líder.

La gasolina que supuestamente roban Cazarín Molina y sus aliados se almacena en los tanques de combustible que controla en Veracruz y luego se vende a través de una red de gasolineras que gestiona. Las empresas tienen logotipos profesionales, eslóganes y nombres como "Etanofuel" y "G Energy". Parte de la gasolina se vende a terceros y luego llega a Estados Unidos.

Sanciones a la red de Cazarín Molina

El Tesoro estadounidense sancionó a Cazarín Molina junto con otros ocho mexicanos y 26 entidades con sede en México por su supuesta participación en el abastecimiento de las actividades ilícitas del cartel. Entre los sancionados se encuentran un hermano y un suegro de Cazarín Molina, encarcelados en México pero supuestamente aún involucrados en las actividades del cartel. También se incluyó en la lista un sobrino.

Las nuevas sanciones congelan cualquier activo que los individuos o las empresas tengan en Estados Unidos y prohíben a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellos.

El robo de combustible, un problema para Pemex

El robo de combustible ha supuesto un grave problema para el gobierno mexicano y la petrolera estatal Pemex, costándole miles de millones de dólares. Los grupos del crimen organizado perforan ilegalmente oleoductos, secuestran camiones cisterna o roban directamente de las refinerías. El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó al ejército que detuviera esta actividad al inicio de su mandato.

Diversificación de ingresos del cartel

Se sabe que los carteles mexicanos se ramifican en sectores empresariales legítimos para diversificar sus ingresos, ya sea en productos agrícolas o servicios de Internet.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://finance.yahoo.com/news/us-sanctions-man-says-leads-180938243.html

Fuente: https://finance.yahoo.com/news/us-sanctions-man-says-leads-180938243.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información