¡Alerta contra las estafas virtuales! Campaña de prevención para Corrientes
En la era digital actual, las estafas virtuales se han vuelto cada vez más frecuentes y sofisticadas. Las campañas de concientización se han convertido en herramientas cruciales para combatir este problema, y la ciudad de Corrientes ha dado un paso adelante con el lanzamiento de "Que No Te Cuenten".
Una iniciativa integral para combatir el fraude
La campaña "Que No Te Cuenten" es un proyecto integral que tiene como objetivo prevenir y detectar estafas telefónicas y virtuales. Dirigida tanto a los empleados de la administración pública municipal como a todos los residentes de la ciudad, la campaña se centra en proporcionar capacitación e información para empoderar a las personas y protegerlas de prácticas fraudulentas.
El núcleo de la campaña es un protocolo instructivo y de actuación que se utilizará para guiar a las personas en caso de contactos telefónicos o virtuales sospechosos. Este protocolo se difundirá ampliamente a través de diversos canales de comunicación, como folletos, anuncios publicitarios, redes sociales y afiches.
Consejos vitales para mantenerse seguro
La campaña "Que No Te Cuenten" se basa en varios consejos esenciales para ayudar a las personas a identificar y evitar estafas:
- Nunca proporcione información personal o financiera por teléfono o correo electrónico a personas u organizaciones desconocidas.
- Desconfíe de las llamadas o mensajes que afirman que ha ganado un premio o herencia.
- Investigue a fondo cualquier organización o individuo que le solicite información o dinero.
- Utilice contraseñas seguras y no las comparta con nadie.
- Esté atento a los signos de phishing, como enlaces sospechosos o direcciones de correo electrónico que no coinciden con las de una organización legítima.
Protegiendo a los más vulnerables
La campaña "Que No Te Cuenten" reconoce la especial vulnerabilidad de los adultos mayores a las estafas virtuales. Por lo tanto, se están implementando medidas específicas para llegar a esta población y brindarles la protección necesaria:
- Talleres y charlas de capacitación en centros comunitarios y centros para personas mayores.
- Colaboración con organizaciones de asistencia para personas mayores para difundir información y brindar apoyo.
- Folletos y materiales educativos en formatos de letra grande y lenguaje simplificado para facilitar el acceso.
Las estafas virtuales son un problema grave y creciente que puede tener consecuencias devastadoras. Nos complace lanzar la campaña "Que No Te Cuenten" para abordar este problema y proteger a nuestros residentes. Al trabajar juntos, podemos crear una comunidad más segura y resistente ante el fraude.Marcos Amarilla, Presidente del Concejo Deliberante de Corrientes
Un llamado a la acción
La campaña "Que No Te Cuenten" es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos los miembros de la comunidad. Al difundir información, educar a otros y estar atentos a las señales de advertencia, podemos crear un entorno donde las estafas virtuales ya no puedan prosperar. Juntos, podemos garantizar que todos estén informados y protegidos en el panorama digital en constante evolución.
Artículos relacionados