Alerta de Estafas Virtuales: Pardo Advierte sobre Nuevo Método
En Villa Constitución, la empresa de electrodomésticos Pardo advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que está afectando a los clientes. Esta estafa consiste en que los delincuentes suplantan la identidad de la empresa, utilizando su logotipo y productos de su catálogo para comunicarse con los clientes a través de WhatsApp, con el fin de concretar ventas falsas y solicitar el pago de la primera cuota mediante transferencia bancaria.
Protección contra las estafas de suplantación de identidad
Pardo aclara que no realiza ventas ni acepta pagos por mensajería instantánea, y que todas sus transacciones se llevan a cabo en sucursales físicas o a través de su página web oficial. Ariel Báez, gerente de la sucursal local, reitera que "la única modalidad que tenemos para la venta es en nuestras sucursales o de manera online solamente en la página web de Pardo".
Características de la estafa
Esta nueva modalidad de estafa suele desarrollarse de la siguiente manera: los delincuentes contactan a los clientes a través de WhatsApp, haciéndose pasar por Pardo. Luego, ofrecen productos del catálogo de la empresa a precios atractivos. Una vez que el cliente expresa interés en comprar un producto, los estafadores solicitan el pago de una primera cuota mediante transferencia bancaria. Para ello, proporcionan a los clientes una dirección de una supuesta sucursal de Pardo, que en realidad no existe.
Medidas de prevención
Para evitar caer en esta estafa, Pardo recomienda a sus clientes que estén atentos a cualquier comunicación sospechosa. Si reciben un mensaje de WhatsApp o una llamada telefónica de alguien que afirma ser de Pardo, pero que no lo conocen, deben desconfiar. Es importante recordar que Pardo nunca solicita pagos por mensajería instantánea y que todas sus transacciones se realizan en sucursales físicas o a través de su página web oficial.
"Si tienen alguna duda o si los contactan desde un número que desconocen, deben acercarse a nuestra sucursal para advertirnos sobre esta nueva modalidad".
Ariel Báez, gerente de la sucursal local de Pardo
Características de los estafadores
En cuanto a los autores de esta estafa virtual, Báez explica que "no se puede identificar de dónde vienen" y que las cuentas que presentan son de Mercadopago, a las que tiene acceso cualquier persona. "Es muy difícil rastrear, pero de todos modos la empresa está tomando todas las acciones posibles", dijo. Lo principal es "alertar a todos los clientes", y que ante cualquier comunicación extraña se informe directamente a la sucursal.
"La mayoría de nuestros clientes tienen hasta nuestros números personales, así que los invitamos a contactarnos ante cualquier situación rara", finalizó.
Artículos relacionados