Alerta: Estafadores utilizan celulares rotos para robar dinero en zonas concurridas
La estafa del "celular roto" se ha convertido en una nueva modalidad de engaño que puede costarte miles de pesos. Los estafadores utilizan un teléfono móvil dañado para acusar a transeúntes distraídos de romperlo, exigiendo dinero para repararlo.
Modus operandi de la estafa
Los estafadores se sitúan en zonas concurridas y buscan personas distraídas o con prisas. Chocan o empujan a la víctima, provocando que su teléfono caiga al suelo. El teléfono que utilizan los estafadores ya está roto de antemano, pero acusan a la víctima de romperlo y reclaman una compensación.
Si la víctima se niega, los estafadores pueden recurrir a amenazas o incluso a la violencia para obtener el dinero. En algunos casos, también pueden ofrecer reparar el teléfono por un precio inflado.
Prevención y medidas de seguridad
Para evitar ser víctima de esta estafa, es esencial estar alerta y tomar ciertas precauciones:
- Mantén tu teléfono móvil en un lugar seguro y protegido cuando estés en público.
- Evita las distracciones mientras caminas o usas tu teléfono.
- Si alguien te choca o empuja y tu teléfono se cae, no lo recojas inmediatamente. Comprueba si el teléfono de la otra persona también se ha caído.
- Si alguien te acusa de romper su teléfono, mantén la calma y no cedas a sus exigencias. Pide ayuda a una persona cercana o a un policía.
Testimonio de una víctima
"Estaba caminando por una calle concurrida cuando alguien me chocó por detrás. Mi teléfono se cayó y se rompió. La persona que me chocó me acusó de romper su teléfono y exigió dinero para repararlo. Me asusté mucho y les di el dinero que tenía en la cartera".
- Víctima de la estafa del "celular roto"
Consecuencias y responsabilidades legales
La estafa del "celular roto" es un delito penado por la ley. Si eres víctima de esta estafa, debes denunciar el incidente a la policía. Los estafadores pueden enfrentar cargos por robo, extorsión o fraude.
Recomendaciones legales para víctimas:
- Recopila pruebas del incidente, como vídeos de cámaras de vigilancia o testigos que hayan presenciado el hecho.
- Presenta una denuncia policial lo antes posible.
- Busca asistencia legal si es necesario.
Alerta y concienciación
Es esencial difundir información sobre esta estafa para concienciar a la población y evitar que más personas caigan en esta trampa. Comparte este artículo con tus amigos, familiares y conocidos para ayudar a protegerlos.
Responsabilidad ciudadana:
- Mantente alerta y atento a tu entorno.
- Informa a otras personas sobre esta estafa.
- No tengas miedo de pedir ayuda si te sientes amenazado.
Artículos relacionados