Alerta: La Peligrosa Plaga de la Oruga Procesionaria Adelanta su Ataque
¡Alerta de plaga! La oruga procesionaria, un peligro para perros y niños, se adelanta con fuerza.
La peligrosa oruga procesionaria
La oruga procesionaria, también conocida como procesionaria del pino, es la plaga más temida de los pinares mediterráneos. Su nombre se debe a su peculiar manera de desplazarse en grupos alineados, asemejando una procesión. Este lepidóptero defoliador ataca principalmente a los pinos, pero también puede afectar a cedros y abetos.
Las orugas de esta especie son especialmente peligrosas para niños y animales debido a los pelos urticantes que recubren su cuerpo. Estos pelos, al entrar en contacto con la piel o las mucosas, provocan irritaciones, alergias y, en casos graves, problemas respiratorios.
Impacto del cambio climático
El cambio climático ha tenido un impacto significativo en la aparición de la procesionaria del pino. Las temperaturas más cálidas y el adelanto de la primavera han favorecido la proliferación de esta plaga, que ahora aparece antes incluso de que comience la estación.
Según el Diari de Tarragona, a finales de enero de 2023, se detectó la presencia de orugas procesionarias hasta dos meses antes del periodo habitual. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población, ya que supone un riesgo mayor para niños y mascotas.
Medidas de prevención
Ante la amenaza de la procesionaria del pino, es esencial tomar medidas de prevención para evitar el contacto con sus orugas urticantes. Los expertos recomiendan:
* Mantener a los niños alejados de las zonas con presencia de pinos, especialmente durante las horas de actividad de las orugas (anochecer y amanecer). * Evitar tocar o aplastar las orugas, incluso si están muertas. * Lavar bien las frutas y verduras cultivadas en zonas de riesgo. * En caso de contacto con las orugas, lavar la zona afectada con agua fría y jabón.
"Si ya has entrado en contacto con los pelitos, lávate con agua fría y jabón", aconseja la doctora Mar San Miguel a Diari de Tarragona.
Dra. Mar San Miguel
Es importante que las autoridades y los ciudadanos colaboren para controlar la presencia de la procesionaria del pino. El Ayuntamiento de Tarragona, por su parte, ha puesto en marcha un plan de actuación para eliminar las orugas de los pinos ubicados en puntos sensibles, como escuelas y parques infantiles.
Artículos relacionados