¡Alerta! Salud Pública advierte sobre estafas telefónicas: no brindes información personal

¡Atención! Ministerio de Salud Pública alerta sobre estafas telefónicas

Índice

¿En qué consisten las estafas?

El Ministerio de Salud Pública de Misiones advierte a la población sobre llamados telefónicos con fines de estafa, en los que se solicita información personal, claves o contraseñas bancarias para retirar un certificado de vacunación o aplicación de vacunas.

La autoridad sanitaria aclara que no solicita este tipo de información por teléfono, mail o WhatsApp, por lo que recomienda siempre verificar la información oficial y chequear que sea legítima antes de proporcionar cualquier dato.

¿Cómo evitar las estafas?

Consejos para protegerse de las llamadas fraudulentas

  • No brinde información personal, claves o contraseñas bancarias por teléfono, mail o WhatsApp.
  • Verifique la información oficial antes de realizar cualquier acción o compartir datos.
  • Esté atento a los números de teléfono desconocidos o sospechosos.
  • No responda a mensajes de texto o correos electrónicos que soliciten información confidencial.
  • Proteja sus dispositivos con antivirus y antispyware para evitar que los estafadores accedan a su información.

Llamadas telefónicas sospechosas

En caso de recibir una llamada telefónica sospechosa, no proporcione ningún tipo de información y cuelgue inmediatamente.

Ante cualquier duda o consulta, comuníquese con los canales oficiales del Ministerio de Salud Pública o su centro de salud de referencia.

"Nunca solicitamos información personal, claves o contraseñas bancarias por teléfono, mail o WhatsApp. Verifiquen siempre la información oficial antes de brindar cualquier dato".

Ministerio de Salud Pública de Misiones

¿Qué hacer si ha sido víctima de una estafa?

Pasos a seguir para protegerse

  1. Denuncie la estafa ante las autoridades correspondientes, como la policía o la fiscalía.
  2. Cambie las contraseñas de sus cuentas bancarias y otras cuentas en línea.
  3. Monitoree sus informes de crédito y estado de cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.
  4. Informe el incidente a su banco o cooperativa de crédito para que puedan tomar medidas para proteger su cuenta.
  5. Manténgase alerta y esté atento a cualquier intento adicional de estafa.

Fuente: http://reddemediosmisiones.com.ar/contenido/51029/salud-publica-advierte-sobre-llamados-telefonicos-con-fines-de-estafa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información