¡Alerta! Vishing: la nueva estafa que acecha en WhatsApp
Vishing: Una nueva y peligrosa estafa que amenaza a los usuarios de WhatsApp
¿Qué es el Vishing?
El vishing es una modalidad de estafa que combina engaños telefónicos con la clonación de voces utilizando la inteligencia artificial. Los delincuentes se hacen pasar por personas de confianza, como representantes bancarios o familiares, para engañar a las víctimas y obtener información personal o financiera.
Cómo funciona el Vishing
Los estafadores suelen obtener información personal de sus víctimas a través de redes sociales o filtraciones de datos en línea. Luego, utilizan esta información para personalizar sus llamadas y hacerlas más convincentes. Durante la llamada, pueden utilizar tecnología de clonación de voces para imitar la voz de una persona conocida o de autoridad.
Cómo identificar el Vishing
Hay algunas señales de advertencia que pueden ayudarte a identificar una llamada de vishing:
- La llamada proviene de un número desconocido o de un país donde el vishing es común.
- El estafador te llama por tu nombre y conoce información personal sobre ti.
- El estafador te pide que tomes medidas urgentes, como transferir dinero o compartir información personal.
- La llamada parece sospechosa o te hace sentir incómodo.
Cómo evitar caer en el Vishing
Hay pasos que puedes seguir para protegerte del vishing:
- No respondas a llamadas de números desconocidos.
- Si respondes a una llamada y sospechas que se trata de una estafa, cuelga inmediatamente.
- No proporciones ninguna información personal o financiera por teléfono.
- Verifica cualquier solicitud de dinero o información personal directamente con la entidad pertinente.
- Mantente escéptico ante las llamadas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.
El vishing es una estafa peligrosa y en constante evolución. Es importante estar atento a las señales de advertencia y tomar medidas para protegerse. Si recibes una llamada sospechosa, cuelga inmediatamente y ponte en contacto con las autoridades.
Qué hacer si has sido víctima de Vishing
Si crees que has sido víctima de vishing, es importante que actúes con rapidez:
- Contacta inmediatamente con tu banco o institución financiera.
- Denuncia el incidente a las autoridades.
- Cambia tus contraseñas y habilita la autenticación de dos factores.
- Controla tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa.
Artículos relacionados