Atención: Alertan sobre estafas telefónicas en nombre del EPEN

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los estafadores también se adaptan y encuentran nuevas formas de engañar a las personas. Las estafas telefónicas, en particular, se han vuelto cada vez más comunes, y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) advierte a sus usuarios que se mantengan alertas ante estos intentos de fraude.

Índice

Las estafas telefónicas: un problema creciente

Las estafas telefónicas se han vuelto tan frecuentes que el EPEN ha emitido una advertencia a sus usuarios. Estas estafas pueden tomar varias formas, pero todas tienen un objetivo común: engañar a las personas para que revelen información personal o financiera.

Una de las nuevas modalidades de los estafadores es enviar mensajes a los clientes del EPEN con falsas promociones y descuentos para jubilados. También se han detectado llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por personal del EPEN y solicitan información personal o financiera, como nombres de usuario, claves o datos bancarios.

Cómo reconocer una estafa telefónica

Existen algunas señales de alerta que pueden ayudar a reconocer una estafa telefónica. Por ejemplo, los estafadores suelen utilizar números de teléfono desconocidos o con prefijos extraños. También pueden utilizar un lenguaje amenazante o urgente para presionar a las víctimas a que revelen información.

Es importante recordar que el EPEN nunca solicita información personal o financiera por teléfono. Si recibe una llamada que le pide esta información, cuelgue inmediatamente y repórtela al EPEN o a las autoridades.

Cómo protegerse de las estafas telefónicas

Hay varias cosas que puede hacer para protegerse de las estafas telefónicas. En primer lugar, nunca revele información personal o financiera por teléfono a menos que esté absolutamente seguro de que la persona que llama es legítima.

En segundo lugar, tenga cuidado con los números de teléfono desconocidos o con prefijos extraños. Si recibe una llamada de un número desconocido, no dude en colgar y verificar la información antes de devolver la llamada.

En tercer lugar, utilice siempre sitios web oficiales para obtener información sobre las empresas o servicios. Nunca haga clic en enlaces o descargue archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto de fuentes desconocidas.

"El EPEN reitera a sus usuarios que no realiza llamados de ningún tipo, no solicita información, no envía códigos ni enlaces virtuales ni datos, no acude a domicilios, salvo en caso de reclamo, y tanto el personal como los vehículos de la empresa se encuentran debidamente identificados."

EPEN

Qué hacer si ha sido víctima de una estafa telefónica

Si ha sido víctima de una estafa telefónica, es importante actuar con rapidez. Informe el incidente al EPEN y a las autoridades policiales. También puede informar la estafa a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Además, cambie todas las contraseñas de sus cuentas y esté atento a cualquier actividad inusual en sus estados de cuenta.

Las estafas telefónicas pueden ser muy perjudiciales, tanto financiera como emocionalmente. Al estar alerta y seguir estos consejos, puede protegerse de estos intentos de fraude.

Otros tipos de estafas

Además de las estafas telefónicas, hay otros tipos de estafas que también son comunes, como las estafas por correo electrónico, las estafas en redes sociales y las estafas de phishing. Es importante estar al tanto de estos diferentes tipos de estafas y tomar medidas para protegerse de ellas.

Si recibe un correo electrónico o mensaje de redes sociales sospechoso, nunca haga clic en enlaces o descargue archivos adjuntos. En su lugar, comuníquese directamente con la empresa o persona que supuestamente envió el mensaje para verificar su autenticidad.

Consejos generales para evitar estafas

Para evitar estafas en general, es importante seguir algunos consejos simples. En primer lugar, nunca revele información personal o financiera en respuesta a una solicitud no solicitada.

En segundo lugar, tenga cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

En tercer lugar, investigue siempre a las empresas o personas con las que hace negocios. Lea reseñas y verifique sus referencias antes de proporcionar cualquier información personal o financiera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.novaneuquen.com/nota.asp?t=El-Ente-Provincial-de-Energia-del-Neuquen-advierte-a-la-comunidad-por-el-aumento-de-estafas-telefonicas&id=39813&id_tiponota=11

Fuente: https://www.novaneuquen.com/nota.asp?t=El-Ente-Provincial-de-Energia-del-Neuquen-advierte-a-la-comunidad-por-el-aumento-de-estafas-telefonicas&id=39813&id_tiponota=11

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información