Banco del Bienestar e Infonavit alertan sobre estafa con supuestos préstamos de 2 millones
**¡Alerta de Fraude! Banco del Bienestar e Infonavit Desmienten Préstamo de 2 Millones**
Cuidado con las Estafas: Programa Falso de Préstamo
En medio de la búsqueda de soluciones financieras para acceder a viviendas, ha surgido una supuesta oportunidad de préstamo de 2 millones de pesos que ha sido desenmascarada como una estafa. Dos instituciones reconocidas en México, el Banco del Bienestar y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), han lanzado una alerta conjunta, desmintiendo la existencia de dicho programa.
A través de redes sociales, ambas instituciones advirtieron a los ciudadanos sobre los riesgos asociados con proporcionar información personal para acceder al supuesto programa denominado "Crédito del Bienestar". Este programa prometía brindar a los afiliados la posibilidad de acceder a una línea de crédito de hasta 2 millones de pesos para adquirir, construir o mejorar viviendas.
Se requería un depósito mínimo inicial y contribuciones mensuales a lo largo de un período determinado. Sin embargo, tanto el Banco del Bienestar como el Infonavit confirmaron que esta iniciativa es falsa y constituye un intento de estafa.
Comunicados Oficiales: Desmentido y Llamado a la Precaución
Mediante comunicados en redes sociales, el Banco del Bienestar instó a la población a no compartir información falsa y a informarse únicamente a través de sus canales oficiales. Se subrayó que no existe ninguna colaboración con el Infonavit para otorgar créditos por 2 millones de pesos, como se ha difundido en diversas plataformas.
Es crucial que los ciudadanos estén alerta y conscientes de los posibles fraudes en línea. En este caso particular, se busca obtener información personal, como el número de seguridad social, en respuesta a esta falsa oferta de préstamo.
Recomendaciones para Evitar las Estafas
El Infonavit aclaró que no ofrece créditos ni préstamos en este momento, refutando así los rumores que circulan en diferentes plataformas y redes sociales. Es crucial recordar que es esencial verificar la información y obtenerla de fuentes oficiales para evitar caer en posibles engaños.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores aconseja a los ciudadanos que, antes de brindar información personal o realizar cualquier transacción financiera, verifiquen la autenticidad de cualquier programa o beneficio financiero a través de sus fuentes oficiales.
Noticias Previas: Programa de Crédito Hipotecario para Trabajadores de Ingresos Bajos
En días pasados se anunció que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en colaboración con el Banco del Bienestar, había destinado mil millones de pesos para proporcionar créditos hipotecarios a trabajadores de ingresos bajos.
Sin embargo, ambas instituciones han desmentido esta información y alertan a la población a no caer en este tipo de fraudes. Los ciudadanos deben estar atentos a las noticias falsas que circulan en línea y verificar la información a través de fuentes oficiales.
Artículos relacionados