Cinco gráficos de materias primas: El oro alcanza máximos históricos, los márgenes de refinería se desploma n

El Foro de Denver Gold, el mayor evento anual de la industria del oro, se celebra esta semana en Colorado Springs, y el récord de oro será uno de los principales temas de debate entre inversores, analistas y expertos del sector.

Índice

Oro: un refugio seguro en tiempos de incertidumbre

El oro ha batido repetidamente récords este año, consolidando su posición como activo refugio seguro en un entorno de incertidumbre económica y geopolítica. El metal precioso ha subido un 25% este año, impulsando el entusiasmo de los inversores por las empresas mineras de oro. El índice de Bloomberg Intelligence, que incluye a los principales productores como Newmont Corp., Barrick Gold Corp. y Agnico Eagle Mines Ltd., ha superado el avance del oro, con una subida de más del 30% este año.

El crack spread: un indicador bajista para las refinerías

El diferencial o "crack spread" entre los futuros de gasolina y diésel y el crudo West Texas Intermediate (WTI) se ha desplomado a su nivel más bajo desde febrero de 2021. Este descenso indica una menor demanda de gasolina y diésel, lo que supone un presagio negativo para las refinerías estadounidenses.

El trigo: la oferta abundante hace bajar los precios

A pesar de que el clima cálido y seco ha dañado las cosechas de trigo, se espera que la producción mundial alcance los 797 millones de toneladas métricas en el año agrícola actual, la cifra más alta de la historia. Esta oferta abundante ha contribuido a la caída de los precios del trigo, lo que supone un alivio para los molineros y panaderos.

La energía nuclear: una apuesta para el futuro

Los gestores de fondos apuestan por el resurgimiento de la energía nuclear. Robeco Institutional Asset Management ha descubierto que la energía nuclear es la que mejor rendimiento ha obtenido en tres años entre los grupos industriales de cerca de 650 acciones consideradas como proveedoras de soluciones climáticas.

El clima: las temperaturas récord ponen de manifiesto el cambio climático

El verano del hemisferio norte está llegando a su fin, poniendo punto y final a un periodo de temperaturas globales récord que subraya el impacto del cambio climático. Las temperaturas mundiales alcanzaron los 0,69 °C por encima de los promedios históricos de junio a agosto, superando el anterior máximo histórico establecido el año pasado. Este cambio está aumentando la frecuencia e intensidad de las olas de calor y provocando fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, incendios forestales, tormentas violentas e inundaciones, que causan estragos en los mercados de materias primas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://finance.yahoo.com/news/five-key-charts-watch-global-210000741.html

Fuente: https://finance.yahoo.com/news/five-key-charts-watch-global-210000741.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información