Condenados los defraudadores de la Clínica Pasteur
Nuevo acuerdo para combatir fraudes a clínicas privadas en Neuquén
Detenidos y condenados por estafar a la Clínica Pasteur
Cinco personas fueron declaradas responsables de defraudar a una clínica privada en la ciudad de Neuquén. El acuerdo incluye penas de prisión, multas y la devolución de los fondos robados.
Detención y acusación de los implicados
El fiscal del caso, Juan Narvaez, y la asistente letrada Tanya Cid, acusaron a los cinco individuos de aprovecharse de sus cargos en la clínica para defraudar a la institución por más de 30 millones de pesos.
Modus operandi de la estafa
Los acusados, Juan Ignacio Guzmán y Abel de la Cruz Retamal, modificaban los registros de las liquidaciones de sueldo de los empleados, generando falsos pagos a empleados inexistentes. Estos pagos se transferían a distintas cuentas bancarias controladas por ellos.
Compensaciones y suspensiones de juicio
Dos personas relacionadas con la investigación realizaron una compensación económica a la clínica perjudicada y vieron suspendido su proceso a prueba.
Condenas y penas
Los condenados son Abel de la Cruz Retamal, Juan Ignacio Guzmán, Yamila Grisel Pavez, Jorge Ignacio Román y Nadia Abril Pérez. Retamal recibió la pena más alta, de 3 años de prisión efectiva, y donará un automóvil, una moto y un terreno a la clínica.
Condenas en suspenso
Guzmán recibió una condena de 3 años en suspenso y deberá donar dinero mensualmente a un centro de día. Pavez, Román y Pérez también recibieron condenas en suspenso y deberán realizar tareas comunitarias.
Fiscal Juan Narvaez
"Este acuerdo es un paso importante en nuestra lucha contra el fraude en instituciones privadas. Las conductas de estas personas son inaceptables y no serán toleradas."
Medidas preventivas y de apoyo
Las autoridades están implementando medidas para prevenir futuros fraudes en las clínicas privadas. Además, se brindará apoyo a las víctimas y se fortalecerán los mecanismos de supervisión.
Cómo protegerse de los fraudes en clínicas privadas
Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir que usted sea víctima de un fraude en una clínica privada:
Investiga antes de contratar
Verifique las credenciales y la reputación de la clínica antes de recibir tratamiento.
Esté atento a las banderas rojas
Desconfíe de las clínicas que ofrecen servicios demasiado buenos para ser verdad o que solicitan pagos por adelantado.
Lea atentamente los documentos
Revise cuidadosamente los contratos y documentos de consentimiento antes de firmarlos.
Informe cualquier sospecha
Si sospecha de un fraude, comuníquese con las autoridades o con la propia clínica.
Artículos relacionados