Coronel Rosales Duplica Capacidad de Petróleo: Impulso a Vaca Muerta y la Economía Argentina

La expansión del Puerto de Coronel Rosales, una inversión de USD 600 millones, marca un hito crucial en la infraestructura energética argentina. Esta obra no solo duplica la capacidad de movilización de petróleo, sino que también consolida a la terminal como el principal punto de salida para la creciente producción de Vaca Muerta. En un contexto global de demanda energética y la búsqueda de fuentes alternativas, la capacidad logística de Argentina para exportar hidrocarburos se convierte en un factor determinante para su economía. Este artículo explorará en detalle los aspectos clave de esta expansión, su impacto en la región, su conexión con el Proyecto Duplicar y su relevancia estratégica para el futuro energético del país.

Índice

El Puerto de Coronel Rosales: Un Nodo Estratégico en la Cadena de Hidrocarburos

Coronel Rosales, ubicado en la provincia de Buenos Aires, se ha convertido en el principal punto de exportación de petróleo crudo de Argentina. Actualmente, el 70% del petróleo crudo producido en el país transita por esta terminal portuaria. Su ubicación estratégica, en la desembocadura del río Quequén, lo convierte en un punto de acceso privilegiado al Atlántico Sur. La infraestructura existente, aunque importante, se había visto limitada por la creciente producción de Vaca Muerta, lo que generaba cuellos de botella y retrasos en las exportaciones. La expansión del puerto responde a la necesidad de superar estas limitaciones y garantizar una salida fluida para el petróleo.

La importancia de Coronel Rosales radica en su capacidad para conectar la producción de la Cuenca Neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta, con los mercados internacionales. Oldelval, la empresa encargada del transporte de petróleo, juega un papel fundamental en esta cadena logística, transportando el crudo desde la cuenca hasta la zona de Bahía Blanca y Coronel Rosales. La ampliación de la capacidad de almacenamiento y transporte en el puerto permitirá a Oldelval aumentar su eficiencia y reducir los costos logísticos, lo que se traducirá en mayores ingresos para el país.

Proyecto Duplicar: Impulsando la Producción y la Infraestructura

La expansión del Puerto de Coronel Rosales está directamente vinculada al Proyecto Duplicar, una iniciativa impulsada por el gobierno nacional con el objetivo de aumentar la producción de petróleo y gas en Argentina. Este proyecto se basa en el potencial de Vaca Muerta, uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo. Para aprovechar este potencial, es necesario invertir en infraestructura, tanto en la cuenca neuquina como en los puntos de exportación.

El Proyecto Duplicar contempla una serie de inversiones en la ampliación de la capacidad de producción, el desarrollo de nuevas tecnologías de extracción y la mejora de la infraestructura logística. La expansión del Puerto de Coronel Rosales es un componente clave de este proyecto, ya que garantiza que el petróleo producido pueda ser exportado de manera eficiente. La inversión de USD 600 millones en el puerto es una muestra del compromiso del gobierno con el desarrollo de la industria energética.

Detalles de la Expansión: Nuevos Tanques, Muelle y Sistemas de Bombeo

La primera etapa de la expansión, inaugurada recientemente, incluye la construcción de dos nuevos tanques de almacenamiento con una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno. Estos tanques permitirán aumentar la capacidad de almacenamiento del puerto, lo que reducirá los tiempos de espera para los buques petroleros y garantizará un suministro constante de petróleo para la exportación. Además, se construyó un nuevo muelle y un sistema de bombeo para poner en funcionamiento las nuevas instalaciones.

La obra, que comenzó en marzo de 2023 y se extenderá hasta 2026, contempla también la ampliación de las instalaciones existentes y la modernización de los equipos. Se espera que la expansión complete permita duplicar la capacidad de movilización de petróleo del puerto, lo que lo convertirá en uno de los puertos de exportación de petróleo más importantes de América Latina. La inversión en tecnología de punta garantizará la seguridad y la eficiencia de las operaciones.

Impacto Económico y Social en la Región

La expansión del Puerto de Coronel Rosales tendrá un impacto significativo en la economía y la sociedad de la región. La inversión de USD 600 millones generará empleos directos e indirectos durante la construcción y operación de las nuevas instalaciones. Además, impulsará el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector, que se beneficiarán de la compra de materiales y servicios necesarios para la construcción. La actividad portuaria en Coronel Rosales es un motor importante para la economía local, y su expansión contribuirá a fortalecer este rol.

El crecimiento del puerto también tendrá un impacto positivo en la recaudación fiscal de la provincia de Buenos Aires y del municipio de Coronel Rosales. Los mayores ingresos permitirán financiar obras públicas y servicios sociales, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región. La planificación estratégica del desarrollo portuario, en clave de desarrollo local y nacional, es fundamental para maximizar los beneficios de esta inversión.

El Rol de Otamérica Argentina en la Expansión

Otamérica Argentina, a través de su proyecto Rosa Negra, ha sido un actor clave en la expansión del Puerto de Coronel Rosales. Guillermo Blanco, vicepresidente de la empresa, destacó que esta obra es parte de la respuesta que el país necesita para convertir el potencial de Vaca Muerta en desarrollo económico real. La empresa ha invertido en infraestructura y tecnología para garantizar la eficiencia y la seguridad de las operaciones portuarias.

El proyecto Rosa Negra contempla una serie de inversiones en la ampliación de la capacidad de almacenamiento y transporte de petróleo, así como en la modernización de los equipos y sistemas de control. Otamérica Argentina se ha comprometido a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno nacional y las autoridades locales para garantizar el éxito de la expansión del puerto. La empresa tiene una larga trayectoria en la industria energética y cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro

A pesar de los beneficios evidentes, la expansión del Puerto de Coronel Rosales también presenta algunos desafíos. Es fundamental garantizar la sostenibilidad ambiental de las operaciones portuarias, minimizando el impacto en el ecosistema marino y terrestre. Además, es necesario fortalecer la seguridad de las instalaciones y protegerlas contra posibles amenazas. La coordinación entre los diferentes actores involucrados en la cadena logística, desde los productores de petróleo hasta los transportistas y los operadores portuarios, es crucial para garantizar la eficiencia y la fluidez de las operaciones.

En el futuro, se espera que la producción de petróleo en Vaca Muerta continúe creciendo, lo que requerirá nuevas inversiones en infraestructura. La ampliación del Puerto de Coronel Rosales es solo el primer paso en un proceso de modernización y expansión de la infraestructura energética argentina. El país tiene el potencial de convertirse en un importante exportador de hidrocarburos, pero para lograrlo es necesario seguir invirtiendo en infraestructura, tecnología y capital humano.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/una-nueva-obra-en-coronel-rosales-duplicara-su-capacidad-de-movilizar-petroleo/

Fuente: https://elconstructor.com/una-nueva-obra-en-coronel-rosales-duplicara-su-capacidad-de-movilizar-petroleo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información