Crudo rebota por tormenta Francine, pero demanda preocupa

Los precios del crudo experimentaron un repunte el miércoles, ya que las preocupaciones sobre la **Tormenta tropical Francina** que podría interrumpir el suministro de petróleo superaron las inquietudes sobre la demanda. Por consiguiente, los futuros del crudo Brent escalaron 39 centavos o un 0,6% hasta los 69,58 dólares por barril para las 00:31 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense se situaron en los 66,19 dólares, un avance de 44 centavos o un 0,7%.

Índice

Los temores por la tormenta impulsan el repunte

El martes, ambos referentes habían descendido casi 3 dólares, y el Brent alcanzó su cota más baja desde diciembre de 2021, mientras que el WTI retrocedió hasta un mínimo desde mayo de 2023, tras la revisión a la baja de la previsión de demanda de la OPEP+ para este año y 2025. "Los inversores ajustaron sus posiciones después del pronunciado descenso del martes", explicó Hiroyuki Kikukawa, presidente de NS Trading, una filial de Nissan Securities. "El repunte también estuvo motivado por las preocupaciones sobre la posible interrupción del suministro por parte de la tormenta, con algunas instalaciones de producción ya suspendidas", señaló, aunque predijo que el mercado seguiría bajista ante los temores de una desaceleración de la demanda mundial.

El martes, la **Tormenta tropical Francina** estaba en camino de convertirse en huracán durante la noche, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, lo que provocó la evacuación de los residentes de Luisiana hacia el interior y el cierre de la producción de petróleo y gas en el Golfo de México. Según el Buró de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE) de Estados Unidos, el martes un 24% de la producción de crudo y un 26% de la producción de gas natural en el Golfo de México estadounidense estaban fuera de servicio debido a la tormenta.

La OPEP+ recorta su previsión de demanda

El martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) indicó en un informe mensual que la demanda mundial de petróleo aumentaría en 2,03 millones de barriles por día (bpd) en 2024, una cifra inferior a la previsión del mes pasado, que apuntaba a un crecimiento de 2,11 millones de bpd. Además, la OPEP recortó su estimación de crecimiento de la demanda global para 2025 a 1,74 millones de bpd, desde los 1,78 millones de bpd anteriores. Sin embargo, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) afirmó el martes que la demanda mundial de petróleo alcanzará un nuevo récord este año, mientras que el crecimiento de la producción será menor que las previsiones anteriores.

Por otro lado, según datos de aduanas y registros de Reuters, las importaciones diarias de crudo de China aumentaron el mes pasado hasta su nivel más alto en un año, ya que los envíos registraron una tímida recuperación gracias a la disminución de los precios del crudo y la mejora de los márgenes de refinería.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://finance.yahoo.com/news/oil-prices-rebound-fears-supply-012444633.html

Fuente: https://finance.yahoo.com/news/oil-prices-rebound-fears-supply-012444633.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información