¡Cuidado! Nueva estafa roba cuentas de WhatsApp
¡Cuidado! La nueva estafa que puede robar tu cuenta de WhatsApp
En la era digital actual, las plataformas de mensajería se han convertido en herramientas indispensables para la comunicación personal y profesional. Sin embargo, al igual que con cualquier avance tecnológico, estas plataformas también son vulnerables a estafas y actividades maliciosas.
El modus operandi
Recientemente, ha surgido una nueva estafa que se dirige específicamente a usuarios de WhatsApp. Los estafadores utilizan varios métodos para engañar a las víctimas y robar sus cuentas. En algunos casos, se hacen pasar por representantes de WhatsApp o empresas afiliadas, solicitando información personal o códigos de verificación. En otros casos, crean mensajes convincentes que ofrecen ofertas atractivas o alertan sobre problemas de seguridad.
Ejemplos de estafas
Para comprender mejor la naturaleza de estas estafas, podemos analizar algunos ejemplos específicos que han ocurrido en diferentes regiones:
- Colombia: Mensajes fraudulentos enviados desde cuentas falsas que se hacen pasar por WhatsApp, solicitando códigos de verificación de seis dígitos para robar cuentas.
- Argentina: Estafas relacionadas con el COVID-19, donde los estafadores utilizan números telefónicos con identificaciones visuales oficiales para solicitar códigos de verificación supuestamente necesarios para confirmar turnos de vacunación.
- Honduras: Ofertas engañosas de dólares a precios inferiores al oficial, enviadas desde cuentas de conocidos pirateadas, lo que facilita caer en la trampa.
Medidas preventivas
Para protegerte de estas estafas, es esencial adoptar medidas preventivas:
- Desactiva la vista previa de mensajes de texto: Evita que los estafadores accedan a códigos de verificación confidenciales.
- Mantén tu teléfono a la vista: Controla siempre la actividad de tu dispositivo para evitar que los estafadores intercepten mensajes.
- Habilita la función de Passkeys: En los dispositivos compatibles, utiliza las Passkeys para mejorar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp.
- Activa la autenticación de dos factores en WhatsApp: Proporciona una capa adicional de protección, requiriendo un código de verificación adicional para iniciar sesión en nuevos dispositivos.
Recomendaciones adicionales
Además de las medidas preventivas mencionadas anteriormente, considera las siguientes recomendaciones para mayor seguridad:
- Sé escéptico con los mensajes de fuentes desconocidas: No respondas a mensajes sospechosos o hagas clic en enlaces desconocidos.
- Verifica la información: Si recibes un mensaje que parece legítimo, comunícate con el destinatario o empresa por un canal oficial para confirmar su veracidad.
- Informa sobre estafas: Si te encuentras con una estafa, repórtala a WhatsApp y a las autoridades correspondientes.
Conclusión
Mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas es crucial para proteger tus cuentas en línea y evitar caer víctima de estafas. Siguiendo las recomendaciones descritas en este artículo, puedes aumentar significativamente tu seguridad y disfrutar de la mensajería segura en WhatsApp.
Artículos relacionados